Coparticipación: Santa Rosa se mantiene, Toay, Pico, Acha y Castex crecen
El Gobierno provincial publicó hoy en el Boletín Oficial los Índices de Coparticipación de Municipalidades y Comisiones de Fomento y conformó el Observatorio Provincial de Distribución de Recursos Coparticipables que reciben todas las localidades pampeanas, ambos previstos en la Ley N° 1065.
En relación a los Índices de Coparticipación Municipal y de Comisiones de Fomento, a partir de hoy, corre el plazo previsto de 10 días para que los municipios analicen los porcentajes y, en caso que lo consideren, acerquen las observaciones que entiendan necesarias. El objetivo central de este nomenclador es morigerar “la volatilidad de los índices repartidores de coparticipación; estructurar la incidencia de los recursos propios tributarios y no tributarios; uniformar la información y afianzar la fiabilidad de la información”.
Según el listado al que accedió LA ARENA, la capital pampeana mantuvo un índice similar para el 2025. Si se tiene en cuenta el reparto por el artículo 3º de la Ley 1.065, en principio se puede observar que Santa Rosa registró un descenso ínfimo, pasando de 24,31 en 2024 a 24,30 para el próximo año.
En tanto, General Pico, la segunda ciudad con mayor población de la provincia, registró un índice de 16,23. Esta cifra representa un crecimiento con respecto al 16,14 del año 2024.
Toay fue otra de las localidades que registró un incremento en el índice de coparticipación: mientras que en 2024 fue del 3,56, para el año entrante se destinará un 3,67.
Le sigue General Acha, que pasó de un 3,29 en este año a un 3,47 para el 2025. Eduardo Castex también registró un aumento: del 2,60 del 2024 ascendió a un 2,79 previsto para el año que viene.
Artículos relacionados