Lunes 07 de julio 2025

Crean programa de acceso a la información pública

Redacción 09/08/2024 - 00.31.hs

(General Pico) - El Concejo Deliberante de General Pico, en el marco de la decimotercera sesión anual ordinaria que se desarrolló ayer a la mañana, aprobó la creación de un programa que facilita y propicia el libre acceso a la información pública. Además, se aprobó una actualización de las tasas municipales y del cuadro tarifario de los servicios concesionados a la Cooperativa local (Corpico). El Concejo, ayer también aprobó la creación de un programa que busca generar campañas de concientización y sensibilización, para evitar las estafas virtuales, que se registran de manera diaria en la ciudad.

 

El cuerpo deliberativo local aprobó ayer por unanimidad un proyecto de ordenanza sobre el derecho a la información pública que tiene por objeto garantizar el efectivo libre acceso. Esta normativa establece los procedimientos para su solicitud y promueve la transparencia activa en la gestión pública municipal.

 

"Si bien el Ejecutivo y Concejo cuentan con diversos canales de información y los vecinos pueden acceder a la misma, hoy aprobamos este proyecto que ordena y regula este acceso a través de una ordenanza. Así quedó establecido que el Municipio y el Concejo deberán garantizar el acceso a la información pública. Se conocerán más detalles en la reglamentación de la ordenanza, pero el objetivo general es dar cumplimiento a un derecho fundamental y propiciar la transparencia de la información pública a los vecinos de la ciudad", dijo Alberto Campo, presidente del Concejo.

 

Tarifas.

 

Además, el Concejo aprobó ayer la modificación de distintos artículos de la Ordenanza Fiscal y Tarifaria, que se traduce en la actualización de quince servicios no concesionados y las tres tasas de los servicios concesionados a la Corpico. Este pedido de actualización fue realizado por el Ejecutivo Municipal y por la Cooperativa local. Las actualizaciones tienen que ver con diversos servicios, como la recolección de residuos, el barrido, la conservación del pavimento, Defensa Civil; Avión Ambulancia; como así también, alumbrado, cloacas y agua potable.

 

"Hablamos de modificaciones en servicios concesionados y no concesionados, son actualizaciones que solicitó el Ejecutivo y la cooperativa Corpico. Con estos últimos mantuvimos reuniones informativas donde conocimos los alcances de las estructuras de costos. Como ya sabemos el contexto inflacionario es complejo y prestar los servicios diarios en la ciudad requiere de actualizaciones periódicas. Recordemos que en diciembre no hubo actualizaciones, en abril fue la última y esta modificación se va a percibir en el mes de octubre", dijo el titular del Concejo.

 

Estafas.

 

Además, ayer quedó aprobada la creación del "Programa Municipal de Información y Prevención de Estafas Virtuales, Telefónicas y Hackeos", orientado a visibilizar, informar, concientizar y prevenir a la población respecto de estafas virtuales y telefónicas. La ordenanza prevé la creación de un programa que permita visibilizar la existencia de las distintas modalidades delictivas a través de la cual se cometen las estafas virtuales y telefónicas; y además, busca generar conciencia sobre la necesidad de informarse y tomar los recaudos necesarios para prevenir este tipo de delitos.

 

"Es innegable que la tecnología avanza, que cada vez son más las acciones que pueden desarrollarse por medio de la virtualidad, pero a su vez son más los riesgos de estafas, lamentablemente existen y hay que alertar, capacitar y tener los medios claros para realizar las denuncias correspondientes", dijo Campo.

 

'
'