Miércoles 14 de mayo 2025

Debaten auditoría a planes sociales

Redacción 19/03/2025 - 00.22.hs

Un largo debate se dio en la Comisión de Legislación Social de la Legislatura, al momento de tratarse el proyecto de resolución que solicita “una auditoría externa de los programas sociales provinciales vigentes, que se enfoca en los planes y programas dirigidos a niñez, discapacidad y adultos/as mayores”.

 

Las diputadas Gisela Cuadrado (UCR) y Sandra Fonseca (CO) fueron las autoras, que en los fundamentos de su iniciativa destacaron la importancia de la planificación, auditoría, monitoreo y evaluación de estos programas para conocer su efectividad, el impacto en los sectores beneficiados y en la sociedad en general.

 

La radical había expresado que “es esencial que la sociedad tenga conocimiento sobre la vigencia, estado actual y efectividad de los planes y programas sociales en la provincia. Estamos hablando de los sectores que más se encuentran en situación de vulnerabilidad de sus derechos fundamentales, y saber si se está cumpliendo con el objetivo por los cuales fueron creados, es importante".

 

Información valiosa.

 

Coincidieron con la coautora en que “una auditoría externa no solo rendiría cuentas a la sociedad, sino que también proporcionaría información valiosa sobre los efectos de estas políticas y, si es necesario, reformularlas, asegurando que se cumplan los objetivos para los cuales fueron creadas y que se utilicen de manera eficiente los recursos públicos”.

 

El diputado Martín Balsa (Frejupa) salió al cruce para señalar que se estaba “desconociendo los órganos de control. Porque está el Tribunal de Cuentas, y la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes”, que “es la encargada de la Legislatura que va a controlar las políticas políticas”. Agregó el legislador que “ahora, si hay un caso puntual que denunciar, que auditar, corresponde ir a la Justicia o donde haya que ir”.

 

¿Transparencia?

 

Fue más allá al hacer una consideración del Gobierno nacional y la transparencia. “Si se confía en (Javier) Milei en cuestión de transparencia” se habla “de un estafador a nivel mundial” y que su hermana (Secretaria de la Presidencia) coimea”.

 

Si bien no se emitió dictamen, se decidió convocar a la comisión, para tener más elementos y dictaminar sobre el proyecto, a Emiliano Moreno (Director General de Personas Mayores de la provincia), a Juan Pablo Meaca (Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes) y Laura Ramborger (Directora General de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social).

 

Interés legislativo.

 

La comisión de Legislación General, presidida por Liliana Robledo, dio dictamen a una serie de proyectos, como el de resolución por el que se solicita al Superior Tribunal de Justicia que arbitre medidas en relación con la instrumentación del dispositivo de Cámara Gesell.

 

Los demás estuvieron vinculados a declaraciones de interés legislativo, beneplácito y reconocimientos.

 

El más relevante parece ser el reconocimiento a brigadistas pampeanos por su destacada labor en la mitigación de incendios que afectaron la Patagonia argentina.

 

Pero hubo muchos otros. Para Valentina Lucía Nilles, por obtener el primer puesto en las Olimpíadas Nacionales de Filosofía y clasificar a las instancias internacionales, recibió la dictamen favorablemente y por unanimidad. A Lucas Ariel Villegas, por su nominación a nivel nacional al premio "Virginia Henderson", otorgado por la Asociación de Enfermeros de la Costa; y con el reconocimiento por el logro obtenido por los estudiantes de 4.º año del Colegio Centro Educativo Los Caldenes con su cortometraje “La Trampa Mortal”, al ser seleccionados como finalistas en el 16.º Festival Internacional de Cine y Artes Estudiantiles Cine Tiza de Oncativo, Córdoba.

 

Más de lo mismo.

 

Hubo visto bueno para el trabajo realizado por el laboratorio de Biocatálisis de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y del Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa.

 

Además es de interés legislativo la diplomatura en “Género, derechos humanos y violencia”, a realizarse durante el período académico 2025 en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam, consiguió dictamen favorable por la mayoría, mientras que la minoría fijó posición en el recinto. El 130.º Aniversario de la "Sociedad Italiana de Mutuo Socorro Patria e Laboro", celebrado el 25 de diciembre de 2024, recibió dictamen favorable y por unanimidad.

 

Se distinguió la línea de investigación en tardígrados del equipo de la UNLPam, liderado por la Dra. en Biología Alejandra Rocha.

 

Por último se aprobaron iniciativas por las que declaran de interés legislativo y cultural la participación de artistas pampeanos en Cosquín 2025, así como el 100.º Aniversario de la fundación del Club Sportivo y Cultural de General San Martín, a celebrarse el 12 de abril de 2025, obtuvieron dictamen favorable y por unanimidad.

 

'
'