Denuncias cruzadas por un conflicto
Las madres de dos alumnas de un colegio secundario de Santa Rosa radicaron denuncias cruzadas por malos tratos y golpes. Desde la institución se abordó la problemática, a través de las normas de convivencia elaboradas en conjunto por los propios estudiantes y profesores.
Desde la institución le dijeron a LA ARENA que “el hecho denunciado ocurrió fuera del colegio, pero de todos modos nosotros tomamos intervención, con el objetivo de que no se vuelvan a repetir los conflictos”, asimismo, señalaron que “son conflictos que muchas veces se generan entre alumnos y alumnas, y se potencian a través de las redes sociales”.
Asimismo destacó que “el abordaje de este tipo de conflictos se da desde las directivas del Ministerio de Educación y la Coordinación, que son generales. Y también desde las normas de convivencia internas, que son propias de cada institución, y se elaboran en conjunto entre docentes y alumnos, y se van revisando todo el tiempo. Esto obedece a que las realidades y situaciones que se atraviesan son diferentes en las distintas instituciones, por eso se trabajan puertas adentro”, explicó.
Sanciones.
La responsable del establecimiento educativo señaló que “se interviene con distintos tipos de sanciones, pero el trabajo va mucho más allá del hecho puntual. Se da una continuidad en el abordaje de lo que sucedió, para evitar que se vuelvan a repetir los conflictos en el futuro. En algunos casos, la continuidad del trabajo dura los seis años en los que las y los alumnos asisten al colegio”.
“Los padres a veces pretenden intervenciones drásticas como la expulsión de un alumno, y la realidad es que se debe trabajar para evitar que esto se repita, pero no desde la expulsión, sino desde la construcción de mejores convivencias. Por en todos los casos los alumnos y alumnas tiene derecho a la Educación, entonces debemos trabajar para la sana convivencia y no para la exclusión”, explicaron.
Artículos relacionados