Domingo 21 de septiembre 2025

Edil de Catriló participó de encuentro nacional de concejos deliberantes

Redaccion Avances 21/09/2025 - 20.07.hs

(Catriló / Corresponsal) - El presidente del Concejo Deliberante de esta localidad, Bautista Cestac Cufré (JxC), participó en la semana del séptimo Encuentro de Concejos Deliberantes Argentinos que se realizó en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

 

Organizado por Legislaturas Conectadas, la red institucional interactiva que comunica los parlamentos entre sí y con la ciudadanía, 70 delegaciones de todo el país estuvieron representadas y le dieron al encuentro un marco federal.

 

Concejalas y concejales, responsables de prensa y de otras áreas institucionales municipales, se encontraron para intercambiar experiencias y propuestas que aporten a mejorar la institucionalidad y al trabajo diario. Además, de fortalecer lazos y trabajar de manera colaborativa en los desafíos mutuos.

 

“Nos invitaron desde Legislaturas conectadas y participé en representación del Concejo de Catriló. Compartimos jornadas con representantes de 70 concejos del país”, señaló a este diario Cestac Cufré. De La Pampa, además de representantes de Catriló hubo miembros del CD de Santa Rosa en este encuentro federal.

 

El edil señaló que fueron “dos jornadas donde se trabajaron distintos temas, pero todo sobre dos ejes importantes, uno que fue jóvenes y adicciones de todo tipo y en otra se abordó la inteligencia artificial a la hora de legislar”.

 

“Escuchamos exposiciones en las distintas charlas, trabajamos en comisiones y compartimos ideas de otros lugares para trasladar a nuestra localidad. Por último, manifestó que se acordó el que el próximo encuentro sería en Río Gallegos en abril de 2026.

 

 

Temas abordados en comisiones.

 

A lo largo de la primera jornada, se desarrolló el eje temático “Juventud, Riesgos y Acción: abordajes legislativos sobre Bullying, Grooming y Consumos Problemáticos”, a cargo de Matías Kornetz, Director General de Políticas Sociales en Adicciones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Luego, el diputado Hernán Reyes expuso acerca de las políticas públicas en territorio. La charla “Participación ciudadana juvenil”, fue dictada por las autoridades de la Fundación Éforo y el Director Geneal de Atención Ciudadana de la Legislatura porteña, Martín Cesar.

 

Luego, los participantes debatieron en equipos, compartieron ideas y experiencias sobre la realidad de sus ciudades.

 

Como cierre de la primera jornada los visitantes fueron agasajados con una propuesta cultural en torno a la musica identitaria porteña: el tango.

 

El martes, luego de la bienvenida a cargo de la directora Ejecutiva de Legislaturas Conectadas, se trató el eje temático “Innovación Digital en Concejos Deliberantes: Inteligencia Artificial al Servicio de la Transparencia y la Eficiencia Legislativa’. La charla fue llevada a cabo por Pablo Riveros, Director de la Oficina de Política Informada en Evidencia, de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Luego, comenzó el intercambio, el trabajo en equipos y la puesta en común de lo compartido.

 

Para cerrar el bloque de intercambio, la coordinadora general de Legislaturas Conectadas, Julieta Aldea tuvo a su cargo la elaboración de las conclusiones generales a las que se arribaron luego de dos días de intercambio fructífero. Resaltó la importancia del trabajo interdisciplinario y articulado entre los distintos niveles, que además tengan en cuenta una visión que priorice a los jóvenes, no adultocentrista, con permanente observación y actualiización de la normativa para prevenir el consumo problemático en línea.

 

 

'
'