El Atuel terminó el 2024 con agua en La Pampa
Extrañamente el 2024 terminó con una importante cantidad de agua corriendo por el Arroyo de la Barda en tierra pampeana del Río Atuel. Lo que hasta la tarde noche del lunes 30 de diciembre parecía imposible, por la sequía total del cauce, el martes 31 se transformó en una postal deseada por todos los pampeanos, con una importante escorrentía de agua en nuestro Atuel.
El ex intendente de Puelches, Enrique Tomas, reflejó en sus redes sociales la importante cantidad de agua en la zona, producto de las tormentas que azotaron a Mendoza, y ante la crecida de sus cuencas obligaron a liberar agua a La Pampa.
Tomas le dijo a LA ARENA que “las fotos me las pasó Ester Becerra, una vecina que había pasado el 30 y vio todo seco, y al día siguiente presenció como corría el agua. Ella paró a ver porque estaba hermoso como corría. Creció durante la noche del 30 para el 31. Supongo que el motivo es recientes grandes lluvias en Mendoza”, dijo.
Caño de desagote.
El mismo lunes 30, Tomas comentó ante la noticia de un sitio sanrafaelino sobre la fuerte crecida en el arroyo Salado, en Los Reyunos, producto de las intensas lluvias que obligaron a cortar temporalmente el paso en la zona, que “no se puede compartir lo que no se tiene. Dicen una y mil veces”, refrescando la principal excusa mendocina para no liberar agua en la entrada a La Pampa, y cuestionó: “¿Volverán a usar a La Pampa como caño de desagote cada vez que el agua les da a la pera?”. Algo que al parecer fue lo que produjo que La Pampa terminara el 2024 e iniciara el 2025 con agua corriendo por el arroyo de la Barda.
Artículos relacionados