El Coirco relanzó jornadas educativas en La Pampa, Río Negro y Buenos Aires
(25 de Mayo / Redacción) - A partir de septiembre, el Coirco volverá a implementar las actividades de formación docente que viene desarrollando como parte de la gestión de la cuenca. Desde la entidad señalaron que la plataforma educativa “contiene materiales interactivos especialmente desarrollados para estudiantes de quinto grado de nivel primario”.
Desde el Comité de Cuenca adelantaron que ya “están fijadas las fechas para las jornadas de formación docente para este 2025, que se desarrollarán en el marco de las actividades educativas que Coirco viene realizando desde hace varios años. Espacio que realizan conjuntamente con las áreas de educación de las provincias involucradas”.
“Entre septiembre y noviembre están agendados los encuentros sincrónicos previstos en el programa en las provincias de La Pampa, Río Negro y Buenos Aires”, revelaron. Y afirmaron que esos contenidos “incluye también la utilización de la plataforma digital ‘El agua va a la escuela’, sobre la que el organismo implementa las actividades educativas”.
Este programa fue ideado con la proyección de que “luego de las instancias formativas, los docentes de la cuenca podrán utilizar en sus propias aulas las herramientas pedagógicas interactivas desarrolladas por Coirco, que están diseñadas para estudiantes de quinto grado de nivel primario”.
Schlegel en 25 de Mayo.
Días atrás, el presidente del Coirco, Javier Schlegel, a esos fines visitó la Escuela 110 de 25 de Mayo. Allí, los estudiantes de quinto grado B y C asistieron a una charla brindada por el dirigente. En este caso, trascendió que “la actividad fue solicitada por la docente a cargo de los cursos, Nadyna Cuevas, con el aval de la directora del establecimiento, Mónica Aveldaño”.
Desde Coirco informaron que “la exposición -de Schlegel- trató temas generales de la gestión hidrológica del río Colorado, incluyendo los usos del agua. Dado que la docente viene trabajando con sus alumnos los temas relativos a la cuenca, la dinámica fue enriquecida con el aporte de los estudiantes a través de preguntas pertinentes que habían elaborado previamente en sus clases”.
Artículos relacionados