Miércoles 20 de agosto 2025

El Congreso tratará hoy los vetos de Milei

Redacción 20/08/2025 - 07.59.hs

La Cámara de Diputados sesionará hoy de manera especial con la intención de tratar los dos proyectos impulsados por gobernadores y revocar los vetos del presidente a las leyes de Emergencia en Discapacidad y los proyectos jubilatorios. La misma había sido solicitada por 35 legisladores, entre ellos los pampeanos Ariel Rauschenberger (UxP) y Marcela Coli (UCR).

 

El pedido de la sesión especial se dio con el respaldo de de cuatro bloques distintos (Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica). La convocatoria está prevista para hoy desde las 12. El llamado a la sesión especial se dio además, en medio del malestar creciente en algunas provincias por la confrontación libertaria en el cierre de listas electorales.

 

La Cámara Baja convocó a una sesión para tratar los dos proyectos impulsados por gobernadores y para intentar revertir los recientes vetos presidenciales. El optimismo de los bloques opositores de alcanzar los dos tercios se revitaliza tras un cierre de listas que dejó muchos heridos en las filas antes consideradas dialoguistas, entre ellos la del titular del bloque de la UCR, Rodrigo de Loredo.

 

En caso de que un sector mayoritario de la bancada radical se sume a la voluntad de los cuatro bloques convocantes y a otros espacios que habitualmente antagonizan con el Gobierno (como el Frente de Izquierda o, recientemente, los tucumanos de Independencia), la oposición alcanzaría los dos tercios de la Cámara para revertir los vetos presidenciales hacia los proyectos de moratoria previsional, emergencia de discapacidad, el financiamiento de infraestructura en Bahía Blanca y los aumentos excepcionales para los ingresos jubilatorios. La sesión se realizará en simultáneo a la tradicional marcha de jubilados.

 

Asimismo, se busca convertir en ley dos proyectos que ya llegan con media sanción del Senado: el reparto automático a las provincias del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional y una mayor incidencia a las provincias en la recaudación del impuesto a los combustibles, que pasarán de recibir un 25,47% a alcanzar el 57,02% de lo recaudado. Una mayoría en la Cámara también podría, según informó Ámbito, garantizarle a la oposición quedarse con la presidencia de la comisión investigadora por la causa $Libra, trabada hace cuatro meses.

 

'
'