“El contexto no nos ha paralizado”
(General Pico) - La vicerrectora de la Universidad Nacional de La Pampa, María Ema Martín, encabezó ayer en General Pico un nuevo acto de colación de grado en el recibieron su diploma casi medio centenar de nuevos profesionales, egresados de las Facultades de Ingeniería, Humanas y Veterinarias. También participaron de la ceremonia, los decanos Daniel Mandrile (Ingeniería) y Abelardo Ferrán (Veterinarias) y la vicedecana de Humanas, Verónica Zucchini.
Durante la ceremonia de ayer, recibieron sus diplomas los primeros egresados de la Tecnicatura Universitaria en Gestión y Tecnología de Alimentos.
La vicerrectora marcó que el de ayer fue un “momento de celebración en un momento en el que el sistema universitario vive una situación crítica debido a que el Gobierno Nacional decidió postergar el presupuesto universitario del año 2023 al 2025, lo que impone fuertes restricciones que condicionan el funcionamiento del sistema”.
Además, repasó las obras que lleva adelante la Unlpam, como las del laboratorio de biología molecular en General Pico y en los colegios preuniversitarios de Santa Rosa y Realicó.
También anunció que “este año se concretarán apoyos para la finalización de doctorados a través de un proyecto institucional de la Unlpam aprobado en 2023 por la Secretaría de Políticas Universitarias”.
Por último, Martín refirió que la síntesis de los avances en obras y líneas de trabajo que logró la Unlpam, es una señal que “la complejidad del contexto no nos ha paralizado”.
Diplomas.
En el acto de ayer, por la Facultad de Humanas, Romina Alejandra Domínguez Carvalho, recibió su diploma de la Licenciatura en Ciencias de la Educación. En tanto, Valeria Lozana, se graduó del Profesorado de Nivel Secundario en Lengua y Literatura. Además, se graduaron: Agustina Albano Molina, Milagros Bambino, Camina Bernal Pildain, Emilia Boato, Bautista Correa Ostinelli, Abril Peiretti Lario y María Ayelén Pérez, del Profesorado en Ciencias de la Educación.
En tanto, María del Rosario Figueroa, Brenda Franza Distel, Florencia Kehler, Maia Moya, Wanda Neto, Tamara Sola y Nancy Vassallo, se recibieron de profesoras en Educación Inicial.
También por la Facultad de Humanas, Yohana Bargas, Danila Britos, Cecilia Cánovas, Karen Gregori, Leonela Monteiro, Camila Montenegro, Jorgelina Morales, María Belén Navarro, Verónica Pérez y María Julieta Severino, se graduaron del Profesorado en Educación Primaria.
En tanto, por la Facultad de Veterinarias, Nicolás Aguirre, Emanuel Chilczuk, Luisina Dosio, Facundo Echegoyen, Santiago Fernández, Julián Menucci, Luciana Signorelli y Jorge Simonetti, se graduaron de la carrera de Medicina Veterinaria.
En tanto, por la Tecnicatura Universitaria en Gestión y Tecnología de Alimentos, se graduaron Florencia Adrové, Georgina Burrieza Gallio, Johana Fredes, Florencia Ledesma, Melina Monteiro y Alicia Repetto.
Por la Facultad de Ingeniería, los graduados fueron: Santiago Civalero y Blas Gebruers (Analista Programador); Juan Carlos Rinaldi (Ingeniería Electromecánica); y Luciano Bessoni, Juan Franco Martín Vega, Ana Belén Rincón Saenz (Ingeniería en Sistemas).
En Santa Rosa, 226 diplomas.
En el marco del 52° Aniversario de Nacionalización de la Universidad Nacional de La Pampa, hoy 226 estudiantes recibirán sus diplomas. En Santa Rosa, se desarrollarán tres ceremonias de colación.
El primer acto se realizará a las 16 y estará destinado a graduadas y graduados de las facultades de Ciencias de la Salud y Ciencias Humanas. Recibirán sus títulos los egresados de las carreras: Enfermería Universitaria, Licenciatura en Comunicación Social, Licenciatura en Turismo, Profesorado de Letras, Profesorado en Geografía, Profesorado en Historia, Profesorado en Inglés y Especialización en Historia Regional.
A las 17:30, corresponderá la ceremonia a egresadas y egresados de las facultades de Agronomía y Ciencias Exactas y Naturales. Recibirán el diploma de las carreras Ingeniería Agronómica, Tecnicatura Universitaria en Administración Agropecuaria, Tecnicatura en Gestión y Tecnología de Alimentos, Licenciatura en Ciencias Biológicas, Licenciatura en Química, Profesorado en Ciencias Biológicas, Profesorado en Matemática, Profesorado en Química, Profesorado Universitario de Computación, Tecnicatura en Informática de Gestión, Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales y Maestría en Recursos Hídricos
Por último, a las 19 se efectuará la ceremonia correspondiente a graduadas y graduados de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, para quienes se recibieron de las carreras de Abogacía, Contaduría Pública, Contaduría Pública Nacional, Licenciatura en Administración con orientación en Emprendedurismo, Procurador, Tecnicatura Universitaria Administrativo Contable Impositivo, Especialista en Administración y Control Público y Maestría en Gestión Empresaria.
Artículos relacionados