“El enemigo de ayer, con otros nombres, sigue siendo el de hoy”
El referente de Identidad Peronista y del sindicato UPCN, Jorge Lezcano, fue uno de los oradores en la presentación del libro de Julián Zícari. En ese marco, planteó que “el enemigo de ayer, con otros nombres, sigue siendo el de hoy”
El dirigente señaló que "la presentación de este libro no es un mero hecho académico o literario, es un importante acto político que nos invita a mirar de frente a una de las etapas más oscuras de nuestra historia reciente y a reconocer que la dictadura cívico-militar no solo buscó disciplinar a un pueblo mediante la represión, sino que tuvo como verdadero objetivo transformar de raíz el modelo económico argentino. Se presenta a Martínez de Hoz como el arquitecto civil de ese proyecto que buscó quebrar la Argentina industrial, con sindicatos fuertes y trabajadores organizados, para imponer un modelo financiero, especulativo y agroexportador diseñado para beneficiar a los grupos concentrados y a la Patria Contratista".
En esa línea, indicó que "esa herencia de los años de plomo se proyectó en los noventa, reapareció con el macrismo y hoy tiene en la presidencia a su representante más relevante: Javier Milei, que administra el país con la perversidad de una calculadora y que, con cada una de sus medidas, desprecia y sacrifica al pueblo trabajador".
"Desde el peronismo creemos en la sociedad organizada y asumimos que la memoria no es solo recordar, es comprender el presente y construir la bitácora política y económica que oriente la acción hacia el futuro. Por eso, la formación política y sindical que promovemos desde nuestros espacios constituye una necesidad primaria, un peldaño fundamental para el desarrollo. Debemos comprender que una dirigencia preparada significa un trabajador defendido, una familia con esperanza y un pueblo consciente y capaz de evitar ser nuevamente engañado", remarcó.
Para Lezcano, el libro de Zícari "es un aporte central para esa tarea. Nos muestra que el enemigo de ayer, con otros nombres, sigue siendo el de hoy, renueva sus estrategias pero tiene un objetivo idéntico: transferir la riqueza de las mayorías a manos de unos pocos. Frente a eso, nuestro compromiso debe ser con la unidad, con más conciencia y más organización. Y recordando a Perón, debemos recuperar su enseñanza de que 'la verdadera política es la política económica, y allí se define la suerte de la Patria y de sus trabajadores'".
Artículos relacionados