El Gobierno de La Pampa presentó la plataforma “Cipadi”
El gobierno de La Pampa presentó “Ciudadanía Pampeana Digital” (Cipadi), una nueva plataforma para realizar trámites de manera unificada. En un acto del que participaron el gobernador, Ziliotto; la vicegobernadora, Alicia Mayoral; el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, junto a sus pares del gabinete, entre otras autoridades provinciales, e intendentes de toda la provincia.
“Este es un un hito muy importantes, tiene que ver con una de las primeras cosas que nos planteó el gobernador, cuando en su primera gestión decide la creación de este Ministerio y tiene que ver con la innovación de los procesos administrativos, sino con una fluidez, dinámica y transparencia de cada una de las cosas que suceden en el ámbito de la administración provincial y que tiene como destinatario final a los pampeanos y pampeanas”, dijo Curciarello.
Y añadió que “el camino fue largo y no tiene fin. El objetivo es que se incorporen la totalidad de trámites y servicios que tiene la administración. Esto comenzó en el 2022, con la sanción de una ley, que dio todo el marco normativo, para dar seguridad jurídica que necesita cada una de las cosas que están en la plataforma”.
“Muchísimo trabajo”.
Asimismo, Curciarello dijo que “puertas adentro de la administración, implicó e implica muchísimo trabajo técnico. Para llegar a este producto final, hubo que compatibilizar y hacer interoperables todos los sistemas que tiene la administración, programados en diferentes lenguajes, en diferentes tecnologías. Una vez que tuvimos eso, había que trabajar con todos los organismos para que la información y los sistemas que tienen y utilizan, estén montados en la plataforma, cosa que hicimos y estamos haciendo, así que para todos mis compañeros de Gabinete, muchas gracias”, resaltó Curciarello.
“Tenemos mucho trabajo hecho hacia adentro, en la mejora de todos nuestros procedimientos, con la plataforma de Gestión Documental Electrónica y la incorporación de la Firma Digital. Nos faltaba el paso para que los pampeanos y las pampeanas, tengan la herramienta que les permita sencillez, facilidad, no moverse del lugar en que estás, para hacer trámites desde cualquier dispositivo y visualizar servicios. Tiene como novedad, por ejemplo que los beneficiarios de programas sociales, van a saber los movimientos de sus beneficios. Cada uno de nosotros que tenga estudios hechos en el sistema de salud, los pueda visualizar o estar de viaje y poder mostrar estudios de laboratorio por si pasa algo”, ponderó.
Asimism0, subrayó que la plataforma Cipadi “tiene en un diseño que lo hace todo muy intuitivo y particularmente, para nosotros es muy grato, porque esto está programado y hecho por personal formado en La Pampa, en su gran mayoría, que son todos y cada uno trabajadores del Estado provincial”.
“En estos momentos, donde muchas veces, el trabajador público es denostado, ninguneado, a nosotros nos llena de orgullo esta herramienta que requirió tanto trabajo y quiero transmitirle a nuestros compañeros que han estado meses dándolo todo, nuestra felicidad y gratificación. Esto demuestra que hay conocimiento, formación, compromiso y, además, todo es con mucha voluntad”, destacó.
“La satisfacción es doble. Esta es una herramienta que no solo tecnológica, sino un canal más de comunicación, de simplificar la administración, para comunicarnos más fluidamente y está hecho por pampeanos, para los pampeanos y de un gobierno que los tiene siempre presentes. Entendemos que estas herramientas son las demandas de ahora y que para adelante no va a tener fin, porque el compromiso es seguir incorporando más trámites. Espero que sea de mucha utilidad”, concluyó el ministro Curciarello.
Artículos relacionados