Miércoles 19 de noviembre 2025

El MPF expuso en Jornadas Internacionales sobre Violencia de Género

Redaccion Avances 19/11/2025 - 20.30.hs

El Ministerio Público Fiscal de La Pampa tuvo una destacada participación en las XIII Jornadas Internacionales de Violencia de Género y Delitos Conexos, que tiene lugar en Ushuaia.

 

El encuentro organizado por el Poder Judicial y la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Tierra del Fuego comenzó hoy y culmina mañana. Reúne cada año a referentes judiciales, académicos y equipos técnicos de Argentina y otros países para fortalecer estrategias de abordaje, prevención y litigio con perspectiva de género.

 

Esta tarde, dentro del Eje 4: “Experiencias en la Provincia de La Pampa en el abordaje y actuación de víctimas en violencia de género”, expusieron las fiscales Verónica Ferrero y Griselda Manzano, representantes del MPF pampeano del área Temática Género. La mesa fue moderada por Marianella Dallachiesa, Fiscal Adjunta de Género, también integrante del MPF.

 

“Durante su exposición, las fiscales compartieron las líneas de trabajo, desafíos y avances que La Pampa viene implementando en materia de acompañamiento a víctimas, estrategias investigativas, articulación interinstitucional y prácticas que buscan evitar la revictimización en el proceso penal. Su aporte se enmarca en un programa amplio de ponencias que incluyen experiencias judiciales de todo el país, conferencias magistrales y análisis comparados de políticas públicas de género”, detallaron desde el MPF.

 

Estas jornadas también abordan temas como la valoración de la prueba con perspectiva de género, la debida diligencia reforzada, las medidas de protección, la actuación de los ministerios públicos, las vías alternativas de resolución de conflictos, el juicio por jurados, masculinidades, investigaciones académicas y la intervención judicial frente a situaciones de vulnerabilidad.

 

“Con esta participación, el Ministerio Público Fiscal de La Pampa refuerza su presencia en espacios federales e internacionales destinados a mejorar la respuesta institucional frente a las violencias, visibilizando el trabajo que se realiza en la provincia y aportando su experiencia al debate colectivo para construir sistemas de justicia más sensibles, eficaces y centrados en las víctimas”, concluyeron.

 

 

'
'