“El oeste necesita red de acueductos”
El ex intendente de la localidad de Puelches, Enrique Tomas, destacó que la huerta municipal de Chacharramendi recibe agua de calidad del acuífero El Meauco.
En una publicación de Facebook, Quique Tomas informó que la huerta municipal es el "segundo verano que la localidad cuenta con agua del acuífero El Meauco". En ese sentido, indicó que la huerta cuenta con un sistema de riego por goteo.
Además, destacó que el municipio también "tiene 450 ponedoras" en su gallinero.
"Se nota la diferencia respecto a la que se recibió desde Puelen aproximadamente 45 años o la propia que es demasiado salada. Además de no faltar agua, la calidad es notable", subrayó Tomas.
Agua.
En diálogo con LA ARENA, Quique Tomas expresó que “desde hace mucho tiempo lucho porque el oeste de La Pampa necesita una red de acueductos”.
En relación a la huerta, explicó que “es el segundo verano que Chacharramendi cuenta con el acuífero”, y en ese sentido, detalló que el agua que recibe la localidad es gracias a un acueducto de 32 kilómetros.
Tomas comentó que a la huerta la conoce “hace bastante tiempo” y que al regresar de visita a la localidad pudo conocer el gallinero con 450 ponedoras. En esa línea destacó que “habiendo agua en cantidad y calidad suficiente, en el oeste pampeano se hacen cosas. Por eso lucho siempre para que se haga una red de acueductos de 1.000 kilómetros”.
Tercer acuífero.
Por otra parte, subrayó que El Meauco es el “tercer acuífero que tenemos en la provincia de La Pampa. El agua que tiene El Meauco es más del 150% que el acuífero de Pico, según el estudio hecho hace muchos años por dos geólogos reconocidos, Santiago Giai y Jorge Tullio”.
Además, Tomas celebró los resultados “de la huerta con esta calidad de agua, les ha cambiado la vida”.
Asimismo, expresó que estos resultados hace “que tenga más ganas de trabajar para que el oeste cuente con una red de acueducto de 1000 kilómetros”.
Proyecto.
Previo al anuncio provincial, se realizó un encuentro en Limay Mahuida entre la Asociación Agrícola Ganadera, la mesa ejecutiva de Carbap, representantes de diversas entidades rurales de La Pampa, integrantes de la Fundación Chadileuvú y productores locales. En esta reunión analizaron la situación hídrica en la Zona del Suroeste del caldenal y Oeste pampeano abarcando entre 2,5 y 3 millones de hectáreas de nuestra provincia. También intercambiaron conocimientos entre los productores de la zona y exploración de posibles proyectos de acueductos ganaderos como solución a la problemática hídrica.
El gobernador, Sergio Ziliotto, presentó este año el proyecto integral de construcción de 1.000 kilómetros de acueductos ganaderos que tiene la Provincia para atender las necesidades de agua para la producción de los productores rurales de La Pampa.
“Seguimos trabajando en el proyecto de una Provincia productiva. Están todos los estudios previos hechos y proyectados. Ahora, hay que profundizarlos para ver cuáles son las necesidades y ver de qué forma avanzamos”, aseguró Ziliotto en ese momento.
La presentación del proyecto se desarrolló en su momento en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno y participaron, además de Ziliotto, el presidente de Aguas del Colorado, Juan Carlos Mecca; la ministra de la Producción, Fernanda González; el director de Ganadería, Marcelo Lluch; el gerente de Acueductos del Oeste, José Luis Pico; y el jefe de Acueductos, Carlos Cerani. Por la Confederación de Asociaciones Rurales de La Pampa y Buenos Aires (CARBAP) estuvieron Marcelo Rodríguez, Jorge Arocena y Martin Navarro.
El Gobernador destacó que la Provincia está trabajando proyectos técnicos de los acueductos. Aguas del Colorado tiene 7 anteproyectos avanzados para la construcción de acueductos. Los mismos son: Acueducto Chacharramendi - La Reforma; Refuerzo Acueducto Existente Santa Isabel; Acueducto Meauco - Santa Isabel; Acueducto Meauco - Norte Limay Mahuida RN 143; Acueducto ganadero 25 de Mayo; Acueducto ganadero el Carancho; y Acueducto Paralelo Agua de Torres - La Humada.
Artículos relacionados