Jueves 22 de mayo 2025

El STJ confirmó pena de 10 años por tentativa de homicidio

Redaccion Avances 21/05/2025 - 14.47.hs

(Santa Isabel/ Redacción).

 

Un reciente fallo de la Sala B del Superior Tribunal de Justicia confirmó la sentencia de 10 años de prisión para H.O.Suárez, un vecino de Santa Isabel, que en 2023 atacó con un machete a su pareja. El fallo inicial fue dictado el 21 de octubre pasado por  el juez de Audiencia Marcelo Pagano el 21 de octubre pasado, bajo la imputación de “homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género en grado de tentativa”. Posteriormente la defensa accedió a dos apelaciones, una ante el Tribunal de Impugnación Penal, que en febrero pasado confirmó la pena; que ahora también fue validado por el máximo estrado judicial de La Pampa.

 

El hecho. 

 

Según entiende la Justicia, la agresión ocurrió en la madrugada del 7 de octubre de 2023, cuando el imputado, H.O. Suárez, hirió a su pareja, T.A.Q., con un machete en una vivienda de Santa Isabel. La víctima fue trasladada inicialmente al hospital local y luego derivada al Centro de salud de Victorica, recibiendo el alta médica dos días después. El agresor fue detenido el mismo día del ataque. La fiscal Nemesio calificó el hecho como homicidio doblemente agravado en grado de tentativa, en contexto de género. El hombre fue imputado por herir gravemente a la mujer, quien al intentar defenderse sufrió un corte de aproximadamente 8 centímetros en la muñeca, además de heridas en la cabeza y otras partes del cuerpo.

 

Juicio oral. 

 

Las audiencias orales se llevaron a cabo los primeros días de octubre de 2024 en General Pico y en Victorica. Contó con los testimonios de la víctima, el imputado y unos 20 testigos. El Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción estuvo representado por María Nemesio, con la colaboración del fiscal Enzo Rangone mientras que la defensa del imputado fue asumida por los abogados Alejandra Lezcano López y Omar Gebruers.

 

Finalmente, Pagano consideró probado que el hecho encuadra en la figura de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género en grado de tentativa, conforme a los artículos 80 incisos 1º y 11º, 42 y 44 del Código Penal y la Ley 26.485. También ponderó como agravantes que no era la primera vez que el acusado había agredido físicamente a la víctima y que, tras la agresión, no intentó ayudarla a pesar de verla herida. Por ello, el juez impuso a H. O. Suárez la pena de 10 años de prisión, con las accesorias legales y costas del proceso.

 

Apelación ante el TIP. 

 

Posteriormente, la Defensora Particular, Alejandra Lezcano López argumentó, en su recurso ante el Tribunal de Impugnación Penal,  que la condena debía ser revisada por falta de pruebas y una errónea valoración de los hechos, alegando que no se acreditó la intención homicida del condenado. Sin embargo, el Tribunal consideró que las pruebas presentadas eran suficientes para sostener la culpabilidad del acusado, incluyendo testimonios, pericias médicas y psicológicas.

 

La apelación también pretendió que el Tribunal valore un hecho más reciente en el que la damnificada está siendo investigada, junto a otra mujer, por un hecho de violencia. Se trata de un resonante caso ocurrido en la noche del 23 de noviembre de 2024, en el que un anciano de 67 años denunció que dos mujeres ingresaron sin autorización a su vivienda exigiéndole dinero. A pesar de los reiterados pedidos del dueño de casa para que abandonaran el lugar, las mujeres se tornaron agresivas y lo golpearon con un rebenque al no encontrar dinero.

 

No obstante el reclamo de revisión, a fines de febrero pasado, el Tribunal de Impugnación Penal de La Pampa confirmó la condena de 10 años de prisión a Suárez. La decisión fue tomada por la Sala "A" del TIP, integrada por los jueces Gabriel Lauce Tedín y María Eugenia Schijvarger, en una audiencia realizada este 20 de febrero de 2025. De esta manera, quedó firme la sentencia dictada el 21 de octubre de 2024 por el Juez de Audiencia de la Segunda Circunscripción Judicial, Marcelo Pagano y donde fiscal María Nemesio del Ministerio Público Fiscal de la IV Circunscripción había solicitado 12 años de prisión.

 

Confirmación del STJ.  

 

Tras el rechazo del TIP, la doctora Alejandra  Lezcano López, defensora particular de Suárez, interpuso un recurso de casación contra el fallo del TIP, que había confirmado la sentencia de la Audiencia de Juicio de la Segunda Circunscripción Judicial.

 

El máximo estrado judicial de La Pampa se expresó en un fallo dictado el 14 de mayo pasado. Allí consideró que “se advierte que el TIP describió la información obtenida a través de la valoración individual y conjunta de los medios producidos y precisó de qué manera el razonamiento del tribunal de grado respondía a los estándares legales y constitucionales de valoración, signados por las reglas de la sana crítica racional y su aserción en materia de subsunción legal de las conductas tenidas por probadas”. Y, finalmente fallar que “en virtud de lo expuesto, corresponde declarar la inadmisibilidad del recurso de casación”.

 

"Caso conexo".

 

El caso del ataque de un vecino de Santa Isabel a su pareja utilizando un machete en octubre de 2023, en el que acusado, H.O. Suárez,  está condenado a 10 años de prisión, reveló, a través de las recientes apelaciones al TIP y al STJ, una relación con otro hecho brutal ocurrido en noviembre del 2024, en la que está acusada T.A.Q., justamente la mujer damnificada en el primer caso.

 

Justamente la abogada defensora del imputado, doctora Alejandra Lezcano López intentó que ambos espacios judiciales valoraran un hecho más reciente para demostrar el contexto de violencia en que transitaba la relación, incluso una denuncia del condenado de haber sufrido una agresión anterior con arma blanca.

 

A los rebencazos. 

 

El caso, que involucra a T.A.Q. fue noticia a fines del año pasado. De acuerdo a lo informado por la Fiscalía, en la noche del 23 de noviembre, aproximadamente a las 23.30 horas, un jubilado de 67 años, denunció en la comisaría Departamental Santa Isabel, que había sido víctima de un violento intento de robo en su domicilio. Según relató, dos mujeres ingresaron sin autorización a su vivienda exigiéndole dinero. A pesar de los reiterados pedidos del dueño de casa para que abandonaran el lugar, las mujeres se tornaron agresivas al no encontrar dinero en una de las habitaciones, donde revolvieron todo.

 

El jubilado relató el hecho. “Intenté escaparme, pero por mi edad y mis condiciones, nunca pude zafar. Me sujetaba y no me dejaba llegar a la puerta y me decía que no me iba a dejar salir de mi casa, hasta que le entregue dinero”, manifestó el damnificado a los policías.

 

Según relató el  anciano, las mujeres utilizaron un rebenque para golpearlo. Una lo sujetaba y la otra le pegaba, hasta le tapaban la boca con un trapo para que los vecinos no escucharan los gritos. Buscaban dinero y, pese a la negativa del jubilado, que insistía que no tenía nada, fue amenazado con un cuchillo.

 

La golpiza fue tal que, al día siguiente, por dolores en su cuerpo, el hombre fue al Hospital local, donde la médica de guardia constató múltiples lesiones: hematomas en el tórax, brazos, rostro, cabeza y espalda, además de un edema facial y escoriaciones en varias partes del cuerpo.

 

Avanza el expediente.

 

La acusación que lleva adelante el fiscal Enzo Rangone contra ambas mujeres, quien logró que en una audiencia celebrada el 25 de noviembre, el juez Carlos Espínola les formalizara (a T.A.Q. y L,U.)  las imputaciones de “lesiones leves, violación de domicilio, privación ilegítima de la libertad, y robo simple en grado de tentativa”.

 

El expediente siguió avanzando mediante varias audiencias que cumplieron con varias de las etapas del proceso. La última fue celebrada el 17 de febrero en la que se desarrolló una “audiencia de prueba jurisdiccional”, en la que acusadores y acusados presentan sus aportes probatorios a fin de que la Justicia valore la situación penal planteada y tome medidas de resolución.

 

'
'