Domingo 18 de mayo 2025

Elaboran “Mapa Turístico Integral de La Pampa”

Redaccion Avances 06/09/2024 - 13.42.hs

Desde la Secretaría de Turismo de La Pampa revelaron a LA ARENA que equipos técnicos de ése área recorriendo la provincia “con el objetivo de elaborar un mapa turístico integral que potencie cada rincón de nuestro territorio. La charla abordó dos circuitos con enorme potencial: la zona del oeste profundo pampeano y otra bautizada como “Latidos del Caldenal”, el oeste más cercano.

 

El oeste profundo. 

La subsecretaria provincial de Turismo, Vanina Martínez, encabezó el grupo de trabajo que visitó ambos espacios y nos dio su visión. “El oeste pampeano, con las localidades de Santa Isabel, Algarrobo del Águila, La Humada, Puelén y Limay Mahuida ofrece una experiencia auténtica y lejos de los circuitos turísticos tradicionales. En esta vasta región, la serenidad de sus paisajes se entrelaza con la riqueza de sus tradiciones rurales, ofreciendo un refugio para los amantes de la naturaleza, la tranquilidad y la vida simple”,  resaltó.

 

“Son destinos ideales para el trekking, cabalgatas y safaris fotográficos. Estos están siendo preparados para brindar experiencias únicas, enmarcadas en un entorno natural privilegiado parte del cual conforma la Payunia pampeana. Además de sus maravillas naturales, la región es el hogar de una cultura rural profundamente arraigada. Las costumbres locales, marcadas por el trabajo en el campo y la cría de ganado, son el corazón de la vida cotidiana”, agregó.

 

“Los visitantes pueden descubrir la hospitalidad de sus habitantes y disfrutar de las festividades locales, degustar asados típicos, y apreciar el trabajo artesanal en cuero y lana. En ésa zona, el cielo se convierte en el protagonista de la noche. Lejos de las luces de la ciudad, la bóveda celeste se despliega en todo su esplendor, regalándonos un espectáculo estelar único en Argentina que alienta al astroturismo”, afirma Vanina.

 

Latidos del Caldenal. 

La funcionaria explicó que esta zona turística abarca localidades como Luan Toro, Loventuel, Carro Quemado, Victorica y Telén, donde están experimentando un renacimiento turístico. “Con el apoyo de la comunidad y de la Secretaría, estas localidades se esfuerzan por ofrecer nuevas y atractivas experiencias a los visitantes”, contó.

 

“En Telén, por ejemplo, se trabaja en la ampliación de su parque acuático y se impulsa la producción de olivos y vino, diversificando su oferta turística. Por su parte, Carro Quemado revive tradiciones como el Torneo de Pollo al Disco, generando nuevos eventos y fortaleciendo su economía local. Juntos, los habitantes de esta región están construyendo un destino turístico cada vez más completo y atractivo”, destacó.

 

"Por su parte, Victorica se encuentra inmersa en un ambicioso proyecto para revitalizar el Parque Los Pisaderos, creando una reserva natural que preservará su rica biodiversidad. Al mismo tiempo, se trabaja en resaltar el valioso patrimonio cultural de los pueblos originarios, generando así una oferta turística única y sostenible. Estas iniciativas no solo buscan atraer visitantes, sino también fomentar el desarrollo local, brindando a los emprendedores las herramientas y el apoyo necesarios para invertir en el turismo y generar nuevas oportunidades económicas”, sostuvo.

 

“Desde la historia y la cultura hasta la aventura y el turismo rural, la provincia está en pleno proceso de construcción y fortalecimiento de su oferta turística en distintas zonas de La Pampa, con miras a posicionarse como un destino atractivo a nivel nacional e internacional. Desde ésta Secretaría seguimos trabajando de manera integral para la construcción de servicios y productos turísticos que valoricen nuestro patrimonio y generen confianza, identidad y seguridad”, concluyó Vanina Martínez.

 

'
'