"En las puertas de un nuevo atropello"
"Estamos en las puertas de un nuevo atropello institucional", consideró ayer el diputado nacional pampeano de Unión por la Patria, Ariel Rauschenberger, al referirse al acuerdo por Decreto de Necesidad y Urgencia que propone el presidente Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional.
El presidente anunció que sacará por decreto el arreglo con el FMI y que luego será enviado al recinto para que lo trate la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo. La decisión deja de lado la potestad constitucional del Poder Legislativo para discutir la toma de la deuda.
"Es otra vez la misma historia, esto significa más deuda, este acuerdo se da y nosotros desconocemos los detalles y las precisiones: esto no será gratis, ya que el FMI pondrá condiciones y ya sabemos que al país nunca le fue bien", sostuvo Rauschenberger ayer por la mañana, en diálogo con periodistas de Radio Noticias (99.5) al recordar que "al FMI se le deben 45 mil millones de dólares y esto sería aumentar la deuda".
Para el diputado, "esto es un endeudamiento para sostener un dólar ficticio, porque el dólar actual no se sostiene de forma genuina porque no tenés superávit".
"El gobierno utiliza como atajo una trampa legislativa para zafar de un posible rechazo y por este motivo apela al DNU", cerró Rauschenberger.
Artículos relacionados