Sabado 05 de julio 2025

Entregaron distinciones turísticas

Redacción 28/09/2022 - 01.03.hs

La Secretaría de Turismo entregó distinciones a referentes locales y nacionales que difunden las actividades del sector. El reconocimiento incluyó a embajadores, amigos e instituciones que, a través de la música, artesanías, gastronomía, deporte y como prestadores de servicios, representan a La Pampa en el país y el mundo.

 

En el Día Mundial del Turismo, la cartera provincial encabezada por la secretaria Adriana Romero convocó a intendentes, representantes empresariales e invitados especiales a la Reserva del Parque Luro para reconocer a distintas personalidades como embajadores, amigos e instituciones. "Nos llena de orgullo que nos representen y difundan el nombre de La Pampa", señaló. Durante su alocución en el salón del restaurante, la funcionaria agradeció el apoyo del gobernador para desarrollar el turismo y "la ayuda que le brindó al sector privado durante la crisis sanitaria para evitar cierres y reflotar la actividad".

 

En ese marco, celebró que el lema del Día Mundial del Turismo es "'repensar el turismo' y como nunca están dadas las condiciones para que el turismo sea reconocido como actividad. La pandemia tuvo bastante que ver con eso, es una oportunidad para pensar la manera en que hacemos turismo".

 

Mencionó la importancia de la constitución de la marca "La Pampa Patagonia" y el nuevo isologo. "Está en marcha el programa de calidad turística, estamos ampliando la capacidad de reserva de alojamiento y también está prevista la refacción integral del Centro de Informes, del Centro de Interpretación, la pileta y distintos sectores de la Reserva que lo necesitaban", desarrolló.

 

"Estamos bien encaminados en la diversificación de la oferta turística pampeana con nuevos productos, mejora de los atractivos, muchas capacitaciones. Desde la pandemia hasta acá hemos hecho un recorrido bastante completo y nos queda un año para continuar con las capacitaciones", agregó.

 

Distinciones.

 

Como la marca turística "La Pampa Patagonia" es una herramienta de promoción provincial, se destacó a representantes en dos categorías. "Embajadores" son aquellas personas físicas nativas de La Pampa con aportes en la difusión a nivel nacional e internacional. "Amigos de La Pampa" es un reconocimiento a aquellas personalidades nacionales o extranjeras que difunden la cultura y valores pampeanos en el país y el mundo. También mencionaron que podrán utilizar la marca las instituciones que la soliciten.

 

En esta primera edición, "en virtud de los méritos personales, profesionales y empresariales, el Gobierno tomó la decisión de designar como embajadores durante dos años" a la banda folklórica con más de 30 años de trayectoria Los Caldenes; a la artesana y bordadora Guillermina Cabral; a la creadora y propietaria del ciclo comercial "El Galpón del Edén" y el almacén "La nueva moderna" que participa de la red de almacenes Gabriela Iturrioz; al médico veterinario, especialista en reproducción bovina, Julián Bartolomé, y al polista pampeano de Intendente Alvear Ignacio Heguy.

 

Como "Amigos de La Pampa" recibió la distinción Alan Lowenstein de Ohra Pampa por desarrollar la "ruta de la carne pampeana" junto con el Gobierno de la provincia. Tras la entrega del certificado, el empresario afirmó que "La Pampa es la única que puede rivalizar con Buenos Aires y ganarle". Sostuvo que "queremos traer más argentinos a la provincia y que entiendan que acá realmente pasan cosas. Vamos por todo, para que los pampeanos y pampeanas sean los números uno de la carne". En esta categoría también se destacó a María Loson de la Bodega del Desierto por "ver el potencial de la vitivinicultura en la provincia".

 

También autorizaron el uso de la marca a la Cámara de Turismo de La Pampa y al hotel "La Pampeana" de Sarah que recientemente recibió un premio internacional.

 

'
'