Domingo 10 de agosto 2025

Estudiantes viajarán al oeste pampeano

Redacción 10/08/2025 - 00.13.hs

(General Pico) - Un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa (Unlpam), viajará al oeste pampeano para conocer en profundidad los sistemas de producción caprina. Se trata de un grupo de estudiantes de quinto año de la carrera de Medicina Veterinaria de la Facultad piquense, que desde el 24 al 29 de noviembre, realizará el tradicional viaje de estudios de la cátedra Producción de Rumiantes Menores, una experiencia que combina aprendizaje académico y trabajo comunitario junto a familias productoras de cabras del oeste pampeano y de Malargüe, Mendoza.

 

Esta actividad, que la Facultad desarrolla desde hace más de 30 años, tiene por objeto que los estudiantes conozcan en profundidad los sistemas de producción caprina, y pongan en práctica lo aprendido en el aula en un contexto real.

 

Este viaje, por primera vez incluye la visita a puestos y establecimientos de 25 de Mayo, Puelén, Algarrobo del Águila, Santa Isabel y Limay Mahuida, gracias al apoyo de municipios y agrupaciones de productores. Las actividades históricas en Malargüe se mantendrán, y así los estudiantes podrán comparar dos realidades productivas con manejos de rodeo muy distintos.

 

Abelardo Ferrán, decano de la Facultad piquense, destacó que “este viaje nos compromete directamente con las familias rurales de nuestra región”.

 

Establecimientos.

 

En este viaje, los estudiantes recorrerán más de 40 establecimientos productivos. Los 43 alumnos que cursan la materia, se organizarán en diez grupos, cada uno asignado a una zona específica, para cubrir el extenso territorio incluido en el itinerario.

 

El docente a cargo, Ignacio Kotani, destacó que se trata de una tradición de más de 30 años quienes ya participaron de esto, “lo recuerdan como una de las experiencias más enriquecedoras de su formación”.

 

La novedad de esta edición es la visita a 25 de Mayo, Puelén, Algarrobo del Águila, Santa Isabel y Limay Mahuida, con apoyo de municipios y agrupaciones de productores, además de la continuidad del trabajo en los campos de Malargüe.

 

'
'