Martes 08 de julio 2025

Expectativas en jugueterías por promoción del BLP

Redacción 11/08/2024 - 00.11.hs

En la semana previa al Día del Niño, los comerciantes de Santa Rosa -y los clientes- están a la expectativa de promociones bancarias. En lo que va del mes las ventas fueron dispares, pero con el lanzamiento de nuevas ofertas esperan que las ventas repunten.

 

En una recorrida que realizó LA ARENA por distintos locales de la ciudad, se pudieron observar diversas situaciones. En un comercio mayorista y minorista de venta de juguetes, entre otros rubros, comentaron que “las ventas se vienen reactivando” en el marco del Día de las Infancias, más precisamente lo que es juguetería”. Remarcaron que ofrecen una gran variedad de productos, “desde los juguetes de licencia, es decir los de personajes como Spiderman o Barbie, que suelen ser lo mas caro, hasta artículos nacionales de más bajo costo, que es algo que trabajamos mucho. Tratamos siempre de tener los dos rangos de precio”.

 

No obstante, sostuvieron que “es una realidad que la gente se está tirando más por los juguetes económicos”.

 

En contraste, en otro comercio de la capital especializado en juegos de mesa, afirmaron que las ventas por el Día del Niño “todavía no arrancaron”. En ese marco sostuvieron que esperan a la semana entrante, en la que varias entidades bancarias -entre ellas el Banco de La Pampa- lanzarán ofertas orientadas a las compras para esta fecha. En cuanto al tipo de productos que más se venden, comentaron que “la tendencia desde hace un tiempo viene por el lado de los juegos de cartas: los llevan mucho para las juntadas con amigos o las previas, también hay otros que son más para toda la familia”.

 

En otro negocio céntrico orientado a juegos didácticos, coincidieron en que los clientes están a la expectativa de las promociones bancarias para hacer compras en general, no solo por esta fecha en particular. “(La venta) viene tranquila, se define mucho por las promociones; hoy por hoy la gente directamente viene y pregunta por las promos con diferentes bancos”, resaltaron.

 

Respecto al nivel de ventas, comentaron que “en julio tuvimos algunas ventas que se adelantaban a la compra del Día del Niño, o gente que aprovechó algunas promos bancarias. Se vendió bien en julio, y en agosto está bastante repartido; no es como otros años que para este mes la gente se amontonaba para hacer las compras”.

 

Promos.

 

En las jugueterías consultadas coincidieron en que la mayoría de clientes elige comprar con promociones en tarjetas de crédito o débito.

 

En el marco de la Semana de las Infancias, el Banco de La Pampa lanzará una promoción para las tarjetas de crédito de Paquetes Pampa. Desde el 12 y hasta el 18 de agosto, la entidad lanzará un préstamo tarjeta con un descuento del 20%, financiación de hasta 4 meses sin interés y hasta 20 meses con un 20% de interés, y un tope de compra de hasta $ 10.000 por comercio y por cuenta de tarjeta.

 

Asimismo, continúa la Promo Alimentos, con un 25% de descuento en compras en comercios adheridos todos los días, con un tope semanal de $ 10.000 en un pago.

 

Ventas a nivel país.

 

De acuerdo a un relevamiento hecho por la consultora Focus Market, el gasto promedio por artículo para el Día del Niño es de $45.500. Esto, en un marco de incertidumbre, donde la inflación impacta fuertemente en los precios reales y las promociones bancarias buscan fortalecer la oferta, con descuentos y cuotas sin interés.

 

La variación interanual de precios está "por debajo de la inflación promedio de la economía”, aseguró Damián Di Pace, director de la consultora. “Hay excedente de stock y además mucha necesidad de hacer caja por parte del fabricante o importador comercial tanto como del eslabón final en el comercio", resaltó.

 

Según el estudio, el rubro Juguetes sigue siendo el más elegido para hacer un regalo en estas fechas (22 %). El 13% optó por Indumentaria, 11% Artículos deportivos, 10% Informática, 9% libros didácticos, 8% telefonía celular, 7% Rodados, y 7% Calzados, entre otros.

 

'
'