Festejo con las infancias en General San Martín
(Jacinto Arauz) - La municipalidad de General San Martín junto a la comisión de Cultura, organizó la fiesta del día de las infancias, que se llevó a cabo este domingo en el Salón de Usos Múltiples con cientos de niños y niñas.
Juegos, inflables, un robot (humano), un transformer, chocolate, el trencito, fueron algunas de las actividades que disfrutaron los chicos, para luego llegar al sorteo de dos bicicletas. Estuvieron la intendenta Jesica Sibert y el diputado provincial Lucas Lazaric.
“Para mí estos son uno de los mejores momentos para acompañar, para compartir con una gestión, este día en particular que para mí, como profesor de educación física, ver hoy un polideportivo lleno de chicos sonriendo, con familias acompañando, creo que es lo mejor que uno puede hacer desde la gestión”, le dijo el legislador a LA ARENA.
Luego agregó: “Apostar a los chicos es un trabajo que tenemos que hacer en conjunto, no solo municipios e instituciones, sino toda la comunidad en sí”.
En diálogo con el corresponsal del Sur, Lazaric fue consultado pora el trabajo en la Cámara de Diputados. “Está bien, bastante intenso, movido, por suerte el jueves se aprobaron dos proyectos de mi autoría, eso refleja que el trabajo y compromiso que hemos tenido en este caso con todo el sector de la ruta nacional 35 y otro de unos fármacos, que fue acompañado por el resto de los legisladores, rápidamente puedo decir que es un balance positivo”, remarcó.
“Creo que en ese sentido uno diferencia lo partidario de lo que es la comunidad, de ese lado siempre me van a encontrar trabajando en conjunto, en esto nos unimos en un abrazo solidario porque yo estoy en un espacio donde tengo mis diferencias y acompaño otras alternativas, pero esto que es un hecho común rápidamente nos pusimos de acuerdo y rápidamente sacamos dictamen”, añadió.
-A nivel nacional no se ve lo mismo.
-Es la famosa grieta, a mí me cuesta mucho hacerles entender a mis compañeros lo difícil que siente la gente en una comunidad pequeña como la nuestra a lo que se ve en la Cámara en sí. En esto tenemos que trabajar, escuchar un poco más al vecino, salir, en hablar, en ver como esta fulano o mengano, como hay una dicotomía que es lo que tenemos que empezar a trabajar y fortalecer. Ojalá los dirigentes podamos tener esa humildad de reconocer o escuchar lo que nos dice la gente”.
-¿Cómo se hace para convencer que vote un jubilado, un docente, un trabajador; al oficialismo nacional?
-Por lo que uno va palpando me parece que se va a repetir un ausentismo bastante importante, no hay un compromiso de la sociedad, ojalá me equivoque, pero vamos a tener un porcentaje bajo de asistencia, la gente no sabe siquiera que se vienen las elecciones, eso también creo que es un fallo en la comunicación. Entonces cuando uno quiere construir o moldear un modelo, nos tocó el jueves pedir por la Ley de Discapacidad, los que me conocen saben el trabajo que hemos desarrollado en San Martín, el pueblo ha sido modelo con el grupo “Somos Uno” y eso no se replica en la Provincia, y eso que uno fue, insistió o quiso impulsar un programa. Por ahí nos quejamos a nivel nacional, pero también tenemos que ver cómo lo trabajamos a nivel provincial o a nivel local. Te digo, la gente no tiene ni idea que próximamente tenemos elecciones”.
Artículos relacionados