Miércoles 07 de mayo 2025

Fue a cazar y un jabalí lo mató al herirlo en una pierna

Redacción 19/06/2024 - 00.02.hs

Un cazador de 53 años, oriundo de Telén, falleció en la noche del lunes en el paraje Jagüel del Monte. El hombre ingresó a la posta de ese lugar rural sin signos vitales. Desde la Justicia confirmaron que cazaba con jauría y un jabalí lo atacó causándole con sus colmillos heridas mortales en una pierna.

 

Pasadas las 23 horas, Sergio Godoy, su hijo de 19 años, y un amigo salieron de Telén en una Ford F100 con siete perros chancheros en la caja, con la intención de practicar la caza de algún jabalí. Recorrieron más de 70 kilómetros por la ruta 10 hacia al oeste y al llegar a la ruta 15 doblaron al sur y tomaron un camino vecinal conocido como "Camino del Medio”. En un momento en que transitaban a paso de hombre, todos los perros, al olfatear un ejemplar de jabalí, se largaron y zambulleron al monte.

 

Godoy y su amigo siguieron a los perros en la oscuridad y el frío de la noche. El hijo se quedó en la camioneta, y avanzó unos metros. Escuchaba el ladrido de los perros que habían empacado al chancho, pero también escuchó un pedido de auxilio que venía del monte, que luego confirmó cuando se comunicó por handy, a su padre lo había herido el jabalí en la pierna derecha.

 

El amigo, que estaba internado en el monte, se lo puso al hombro y logró sacarlo. Tenía un profundo corte de seis centímetros arriba de la rodilla. Le pusieron un torniquete, pero sangraba mucho. Lo cargaron en la pick up y emprendieron la marcha. Ante la opción de recorrer más de 70 kilómetros para volver a Telén, decidieron ir en busca de ayuda médica a la posta de Jagüel del Monte, ubicada a unos 30 kilómetros, donde hay una enfermera de turno las 24 horas. Cuando llegaron, a las 11.15 de la noche, la enfermera Graciela Acuña confirmó que estaba sin vida.

 

La autopsia.

 

La investigación se inició en la comisaría departamental de Telén. Intervino el fiscal General, Armando Agüero. Agentes de la Agencia de Investigaciones Científica de General Pico trabajaron en el lugar.

 

Por su parte, el fiscal Enzo Rangone, de la IV Circunscripción Judicial del Misterio Publico Fiscal con asiento en Victorica expresó que la autopsia determinó que "la causa de muerte fue por shock hipovolémico por la sección arteria femoral derecha" a causa de la pérdida de sangre.

 

Apasionado cazador.

 

El cazador fallecido era un apasionado de la caza con jauría. En las cacerías que practicaban en la zona de bosque nativo, solía estar acompañado por uno de sus hijos que al momento de la incidencia, finalmente mortal, estaba con él y otro amigo con quienes solía hacer esta práctica cinegética. Ellos fueron quienes le hicieron un torniquete en su pierna que, lamentablemente, no logró neutralizar la hemorragia y cuando llegaron a la posta sanitaria del paraje, ubicada en la intersección de la ruta 14 y 15, el hombre no tenía signos vitales.

 

¿Qué es la caza con jauría?

 

Se trata de una modalidad de caza en la que se utilizan varios perros entrenados, no menos de seis, para ubicar y "empacar" al jabalí. Allí los canes (que pueden pesar hasta 70 kilos) se traban en lucha con el animal (de hasta 130 kilos).

 

La idea es que los perros inmovilicen al chancho con sus dientes hasta que llegue el cazador. Este tiene que montar al animal por atrás clavarle un cuchillo (de unos 25 centímetros) detrás de la paleta (codillo) y penetrar hasta el corazón a fin de darle la muerte en forma inmediata.

 

Pero, todo esto es la práctica ideal de este tipo de caza, sin embargo está latente la posibilidad de que el cerdo salvaje pueda liberarse de la jauría y atacar al cazador, tal como suponen pudo haber pasado en este caso.

 

'
'