Fundación Dupuy, en una controversia
La Fundación Lucio Dupuy quedó envuelta en una controversia respecto de unos fondos que el municipio de 9 de Julio, en la provincia de Corrientes, le pagó a unos profesionales que actuaron en el caso Loan, el pequeño que lleva más de dos meses desaparecido.
Es que los profesionales llegaron a la localidad correntina para trabajar en nombre de la Fundación, pero Ramón Dupuy asegura que nunca los autorizó a cobrar honorarios en nombre de su ONG.
El grupo de profesionales fue liderado por los abogados Alan Cañete y Elizabeth Cutaia, quienes armaron un grupo interdisciplinario que actuó como contención de la familia de Loan Peña.
“La verdad que no entiendo absolutamente nada, yo solamente te puedo decir que nosotros trabajamos en pos de los chicos y no recibiendo plata, porque te puedo mostrar, y tengo para darle a quien sea, los movimientos de la cuenta bancaria de la asociación”, dijo Dupuy en el canal de noticias porteño Crónica TV.
“La Fundación tiene todos los papeles en regla, están los nombres de los integrantes en el estatuto, ni la doctora Cutaia, ni el doctor Alan Cañete, la integran. El doctor Cañete me pidió si podía representar a la asociación, a lo que le dije que sí, si iba en representación de los chicos, no de ningún adulto”, afirmó.
“Yo le autoricé al doctor Cañete ante la desesperación por la situación de los chicos. A través de las redes sociales juntamos 160 mil pesos para que le llevara a los chicos de 9 de Julio y Goya, ahí en Corrientes. Tenía mucha confianza en el doctor Cañete, no sé si me defraudó pero siento que lucró con los niños. A Cutaia la ví una sola vez. La Fundación no lucra con los chicos. Quedó involucrada en esto por ser benéfica con los chicos y no a sacar provecho”, dijo.
El intendente Sebastián Ynsaurralde, de 9 de Julio, dijo que el equipo interdisciplinario que condujeron Cañete y Cutaia hizo un gran trabajo. “Les estoy eternamente agradecido. Ellos se presntqaron como personas que iban en nombre de la Fundación Dupuy. El doctor Alan con la doctora Cutaia y todo el equipo vinieron a hablar conmigo en representación de la Fundación”, dijo.
Agregó que les pagó 1.803.000 mil pesos y que no se sintió estafado. “Yo lo que hice fue pagarle los honorarios a la doctora Cutaia y a todo el equipo interdisciplinario, por el trabajo normal y común de ellos como profesionales. No lo veo mal. Yo mismo les manifesté la necesidad de pagarles porque ví que tenían muchos gastos”, sostuvo el jefe comunal.
Artículos relacionados