G-20: Bersanelli expuso sobre la educación inclusiva en Argentina
La pampeana Silvia Bersanelli, magister en Integración de Personas con Discapacidad y ex presidenta de la Conadis, estuvo en la reciente reunión del G-20 desarrollada en la ciudad de San Pablo (Brasil) donde un grupo de más de 20 profesionales docentes del país trabajaron en los informes sobre la educación inclusiva que se expusieron.
“Sin duda que se habló de los logros de La Pampa en la materia ya que es el más avanzado del país”, aseguró Bersanelli a este diario al referirse a la exposición que realizó junto a colegas que integran el Foro Internacional de Profesionales por la Inclusión educativa, una red global que abarca más de 135 países y está dedicada a promover la educación inclusiva en todo el mundo.
“Nosotros, en representación de la Argentina, presentamos informe por cuatro temas referidos a la educación inclusiva: el rol docente, escuelas seguras y hospitalarias, el trabajo con las familias y la educación post secundaria. Abordamos los avances, las barreras y desafíos que continúan pero también brindamos propuestas a considerar por los gobiernos; particularmente que en la actualidad el gobierno nacional -junto con las provincias- está revisando la Resolución 311/16 del Consejo Federal de Educación que regula los procesos de inclusión escolar. Es muy necesario que se logren mejoras a la misma a partir del análisis de los resultados de estos siete años de implementación de la normativa”, detalló Bersanelli en charla con LA ARENA.
“El trabajo que presentamos en Brasil fue realizado por más de 20 profesionales docentes de Argentina que integran el IFIP y que son de La Pampa, de Santa Fe, de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de Río Negro, de Neuquén, de Santa Cruz, de Chaco, de Santiago del Estero, de San Luis, entre otras provincias”, detalló la docente respecto a la Cumbre de Inclusión del G-20 de la IFIP, celebrada en el edificio del Parlamento de San Pablo, Brasil, del 24 al 25 de octubre pasado.
Avances.
La cumbre reunió a profesionales de diferentes regiones del mundo para compartir experiencias y destacar prácticas prometedoras e innovadoras para canalizarlas hacia los responsables políticos y las partes interesadas clave del G-20 y de toda América Latina y el Caribe.
“Destacamos los avances de La Pampa en la materia ya que nuestra provincia es una referencia en ese sentido y en la cumbre los expusimos claro; no obstante ello señalamos las barreras que persisten, los desafíos actuales y propuestas políticas que los políticos necesitan considerar para que el proceso educativo sea justo, equitativo e inclusivo para todos los y las estudiantes”, resaltó Bersanelli, que fue la primer directora provincial de Educación Inclusiva en La Pampa y presidenta de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (Conadis) durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.
El Grupo de los Veinte es un foro intergubernamental compuesto por 19 países y la Unión Europea. Reúne a las principales economías del mundo para abordar cuestiones globales críticas, como el crecimiento económico, la estabilidad financiera, el cambio climático y el desarrollo sostenible. El G-20 representa aproximadamente el 80% del PIB mundial y dos tercios de su población, lo que lo convierte en una plataforma poderosa para la cooperación internacional y la coordinación de políticas.
Artículos relacionados