Generación distribuida: hay más usuarios y se duplica la potencia
La provincia de La Pampa registró, en un año, un aumento del 47,2 % en la cantidad de Generación Distribuida. A su vez, duplicó la potencia instalada y presentó un incremento del 110 %.
Las estadísticas oficiales demuestran que cada vez más personas y entidades se interesan por sumarse al régimen que permite generar energía eléctrica para el autoconsumo e inyectar el excedente a la red, logrando obtener un ahorro. Esta posibilidad se vuelve más atractiva en contextos donde los precios del servicio fueron desregularizados y han sufrido importantes aumentos.
Según el reporte de avances sobre la implementación de la ley nacional de Generación Distribuida de Energía Renovable al que accedió LA ARENA, en agosto de este año La Pampa contabilizó 81 "usuarios-generadores", es decir que completaron la instalación, y con una potencia instalada mediante medidores bidreccionales de 1.544 kW. Según las cifras oficiales de la Secretaría de Energía de la Nación, en el octavo mes del año había 35 trámites en curso con una potencia estimada de 1.285 kW.
En la variación interanual con el mismo mes de 2024, cuando se registraron 55, se observa un aumento del 47,2 % (+26). En cambio, la comparación se realiza con enero de este año refleja que en tan solo ocho meses logró sumar 19 nuevos usuarios, un 30,6 % más.
Otro dato positivo se encuentra en la potencia instalada. En agosto del 2024 había 736 kW y pasó a 1.544 en el mismo mes de 2025, lo que refleja una suba de 110 %. Si se lo contrasta con enero de este año, cuando había 1.164, el porcentaje de incremento se ubicó en el 32,6 %.
Panorama nacional.
En total son 15 las provincias que están dentro del régimen. Actualmente hay 3.175 usuarios-generadores con una potencia instalada total de 92.397 kW. En trámite hay 1.106 proyectos con una potencia estimada de 42.596 kW. "Hasta agosto se encuentran inscriptas en la plataforma nacional 341 distribuidores y cooperativas", detalla el informe oficial.
El ránking nacional de potencia instalada lo encabeza Córdoba con el 33 %, seguida de Buenos Aires con el 21 %, San Juan con el 10 %, Misiones con el 9 %, Corrientes y CABA con el 4 %, Entre Ríos con el 3 %, Mendoza con el 2 % y La Pampa con el 2%.
A nivel país, hay 1.730 usuarios residenciales, 1.296 del rubro comercial/industrial, 95 dentro de la categoría "otros" y 54 entes u organismos oficiales. En términos de potencia, el sector comercial e industrial tiene instalados 75.219 kW, el residencial 8.180 kW, "otros" unos 5.122 kW y los entes oficiales 3.875 kW.
Artículos relacionados