Gobernadores logran dictamen para distribuir los ATN
La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación dictaminó el proyecto de giro automático de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que ya tiene sanción en el Senado, por impulso de los gobernadores. El dictamen contó con 27 firmas de representantes de Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal e Innovación Federal, que en varias oportunidades acompañó al oficialismo.
El diputado de Unión por la Patria Ariel Rauchenberger sintetizó el proyecto en que se tratan de “fondos de la provincia, que no altera el equilibrio fiscal, fondos que también va a recibir la Nación, transparencia, menor discrecionalidad y un aporte a las provincias que están sufriendo el desfinanciamiento por parte del Estado nacional que tienen necesidades de servicios esenciales crecientes”, explicó ayer el diputado nacional por La Pampa Ariel Rauschenberger.
En forma diaria.
Cabe recordar que la iniciativa cuenta con el impulso del gobernador pampeano Sergio Ziliotto, uno de los primeros que intentó amalgamar a sus pares provinciales en un frente común para resistir los embates del gobierno central contra los distritos.
La iniciativa que obtuvo dictamen en Diputados busca incorporar un artículo luego del 180 de la ley de Presupuesto (11.672) que señala que los recursos que correspondiere distribuir al Fondo de ATN a las provincias, acorde a la ley de Coparticipación (23.548) “serán redistribuidos de conformidad con las previsiones de los artículos 3° y 40º de dicha norma, considerando los porcentajes reconocidos a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en virtud del artículo 8° de la misma”.
“La redistribución prevista en el párrafo anterior procederá en forma diaria y automática y en las mismas condiciones que las dispuestas en el artículo 6° de la Ley 23.548 y los recursos que la compongan serán considerados a cualquier efecto como integrantes de la masa de fondos coparticipable prevista en dicha ley mientras subsista la vigencia de la presente”, continuó el diputado en declaraciones que citó El Destape Web.
En minoría.
La Libertad Avanza y parte del PRO presentaron un dictamen de minoría que propone que una parte la retenga Nación y el remanente se destine a las Provincias. “La redistribución prevista en el párrafo anterior procederá en forma mensual una vez cerrado el ejercicio fiscal anual en que se generaron”, señala.
La propuesta fue entendida como un intento del gobierno de Javier Milei de romper la unidad de los gobernadores que impulsan el despacho de mayoría. El dictamen también tiene la firma de la diputada Nancy Picón Martínez, que responde al jefe provincial sanjuanino, Marcelo Orrego, y el radical Lisandro Nieri, que responde al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.
Artículos relacionados