Jueves 14 de agosto 2025

Finalizó el Festival de Cine

Redacción 14/08/2025 - 00.04.hs

(General Pico) - La pelicula "El Príncipe de Nanawa" de la cineasta Clarisa Navas, fue la ganadora de la Competencia Nacional de Largometrajes del Festival Nacional de Cine de General Pico que organizó la Asociación Italiana XX de Septiembre de esta ciudad. En la Muestra Pampeana el primer premio fue "La parte de un todo", de Julián Ravera y Marcos Fernández.

 

Anoche se llevó a cabo la gala de premiación en la jornada de cierre que se desarrolló en la sala del Cine Teatro Pico ante un muy buen marco de público. De la ceremonia participó la vicegobernadora Alicia Mayoral; el presidente de la entidad organizadora, José Luis Angelucci; la intendenta Fernanda Alonso; demás autoridades locales y actores y directores de los distintos filmes que fueron parte de la novena edición del Festival piquense.

 

La Festival, que este año se llevó a cabo bajo el lema, "Cine que agita la llanura", incluyó muestras de cine infantil, internacional, italiano y de terror, además de las competencias nacionales y regionales de cortos y largometrajes y  una muestra pampeana de la que fueron parte 16 trabajos.

 

Balance.

 

En la jornada de cierre, Angelucci, en diálogo con LA ARENA trazó un balance muy positivo de este Festival al marcar que la concurrencia fue la mayor de todas las ediciones. En este sentido dijo que hubo un mínimo de medio centenar de personas en cada proyección del Festival del que fueron parte unas cincuenta películas.

 

También destacó el espacio preponderante que se les dio en esta novena edición a las producciones pampeanas. Además, subrayó la participación que tuvieron los colegios de la ciudad con la realización de diferentes cortos y la participación de unos 400 estudiantes. Por último, manifestó que la realización de la décima edición del Festival está asegurada y que se pondrá en marcha el 6 de agosto del próximo año.

 

Ganadores.

 

Anoche, en la gala de cierre se realizó la premiacion de las diferentes categorías. Previo a la entrega de premios actuó el grupo local Tinku, que interpretó dos temas musicales, uno de ellos referido al reclamo pampeano por el Atuel.

 

Luego, se entregaron los premios del jurado (Piedra Fundamental) y el otorgado por el voto del público (Domingo Filippini) en la Competencia Nacional de Largometrajes,  en la Competencia Nacional de Cortometrajes y la Competencia Regional de Cortos. Las estatuillas que se entregaron fueron confeccionadas por el artista local Fabio Llanos. También se reconoció al trabajo más destacado de la muestra pampeana.

 

En la sección LAB LA PAMPA, se premió al proyecto "Los cuadernos falsos", de Sebastian Ayerra; y a "La partida: instrucciones para la muerte de un artista", de Silvana Staundinger. En la competencia regional de cortos, el premio del público fue para la película "Miren Felder", de Malen Otaño. El premio del jurado fue para "El río siempre fue un color", de Florencia Lazzaneo.

 

En la Muestra Pampeana, en la que se entregó una suma de dinero por parte de la Legislatura Provincial, la obra premiada fue "Las partes de un todo", de Julián Ravera y Marcos Fernández. También recibió una mención "No lo ven", de Luciana Willing.

 

En la competencia nacional de cortos, el jurado le otorgó el primer premio a "¿Donde está mi amigo Yare?", de Luciano Zerbatto. En la Competencia Nacional de Largometrajes, el premio del público se lo adjudicó "Amor descartable" de la directora Azul Aizenberg. Por último, el jurado del Festival le otorgó una mención a "Los cruces", de Julián Garay; y el primer premio a "El Príncipe de Nanawa", de Clarisa Navas.

 

'
'