La Justicia habilitó el frente UCR-Fregen
La Justicia Federal habilitó al frente “Cambia La Pampa” para participar de las elecciones legislativas nacionales de octubre. Se trata del espacio que habían presentado oportunamente la UCR y el Partido del Frente, luego puesto en duda por la decisión de la Justicia Electoral de inhabilitar a la fuerza que lidera Claudia Giorgis, que apeló la medida y sigue en carrera.
Ante esa situación, la UCR había iniciado los mecanismos para participar sola, con la tradicional Lista 3, algo que finalmente no ocurrirá. Si bien la apelación del Partido del Frente se realizó ante la Cámara Nacional Electoral (CNE) este órgano no se expidió aun y no hay precisiones respecto a cuándo lo hará, por eso el Juzgado Federal de Santa Rosa, con competencia electoral, dejará competir al frente de radicales y fregenistas.
“No hay ningún fallo que lo habilite. La sentencia que lo caducaba fue apelada, por ende no está firme, y puede participar hasta que resuelva la CNE”, explicaron fuentes judiciales. Por ese motivo, hoy se reconoció la alianza “Cambia La Pampa”, con lo cual son tres los frentes que competirán por las tres bancas en juego en la Cámara de Diputados de la Nación. Los otros son “Defendemos La Pampa”, liderado por el PJ, y “Frente La Libertad Avanza”, integrado por los libertarios y el PRO.
De esta forma el radicalismo evita la interna entre el propio Guidugli que tenía el consenso de las líneas mayoritarias y Alexis Iturrioz (Lista Amarilla), que si bien tenía observaciones en su lista, tenía tiempo para subsanarlas.
La conformación de la lista se confirmó en las últimas horas de ayer, tras una reunión de la Mesa Ejecutiva del frente. Tal como se esperaba, la nómina de titulares la encabezan Federico Guidugli y María Eugenia Forte, y la completa Néstor Omar Beltrán. Como suplentes, se presentan Carolina Sierra, Oscar Héctor Hecker y Silvia Beatriz Spohn. “Se presentará dicha lista en la Justicia Electoral a fin de cumplimentar los trámites legales correspondientes”, afirmaron.
La participación del radicalismo en esta elección viene atravesando un camino tortuoso, pues el candidato al que todos los ponían las fichas, Martín Berhongaray, desistió de participar y una vez que él se bajó tampoco aceptó la actual diputada nacional Marcela Coli, quien afirmó que no iba a tolerar presiones para modificar su comportamiento respecto del gobierno nacional, del cual es fuertemente crítica, al punto de estar hoy en el bloque de Facundo Manes, Democracia para Siempre, y no en el de su propio partido.
Artículos relacionados