Intronati anticipó que en 60 días comenzarían las obras en la Planta de Faena Ciclo 2 de Eduardo Castex
(Eduardo Castex / Corresponsal) - El ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Alfredo Intronati, confirmó que “en 60 días” comenzarán a ejecutarse las tareas de refuncionalización de la Planta de Faena Ciclo 2 de esta localidad. La obra está preadjudicada a la empresa Edi.Lar, el convenio se firmará en 45 días y después ya comenzarían a ejecutarse los trabajos con un plazo de 360 días y una inversión que superaría los $ 1.800 millones.
“En Eduardo Castex venimos trabajando con algunas obras públicas donde mejoramos la calidad de vida con obras de agua potable finalizada recientemente, y ahora este emprendimiento productivo que generan mano de obra”, destacó Intronati.
La obra de la Planta de Faena Ciclo 2 tuvo dos licitaciones. La primera en 2023 con financiamiento del gobierno nacional que fue dada de baja; y en las últimas semanas del año pasado se licitó nuevamente, pero ahora el financiamiento “está garantizado” por el Gobierno provincial. “Están comprometidos los fondos y la licitación está cumpliendo el recorrido administrativo por las distintas áreas. En 60 días estaríamos dando inicio a esta obra tan importante para la localidad”, anunció el funcionario provincial.
“La obra está preadjudicada a la empresa Edi.Lar de Carlos Elorza y se adjudica cuando se firma el contrato. El convenio se firmaría en 45 días y después en 15 días comenzarían las obras”, detalló.
Intronati se esperanzó en “poner en funcionamiento este frigorífico de Ciclo 2 para trabajar en un área productiva con el desposte, sellado al vacío y entrega de material”.
Optimizar funcionalidad.
Las instalaciones de la Planta de Faena de Pequeños Animales Ciclo II serán intervenidas integralmente para optimizar la funcionalidad de sus ambientes, incluyendo las ampliaciones necesarias para cumplir con su finalidad de trozado y envasado de cortes cárnicos, siempre en conformidad con las normas y requisitos obligatorios de este tipo de infraestructuras especializadas.
Actualmente, el edificio, ubicado en la zona sur de Eduardo Castex, cuenta con una superficie construida de 408 m² y se agregarán 124 m² entre áreas cubiertas y semicubiertas, previo a la demolición de 68 m². La superficie total, incluyendo las refacciones y ampliaciones, alcanzará los 463,75 m², con una obra integral que busca mejorar toda la estructura para ofrecer un entorno favorable a la producción y las funciones de la planta, tanto desde el punto de vista económico como en cuanto a las condiciones laborales de los empleados.
Rutas deterioradas.
En La Pampa hay 1.479 kilómetros de rutas nacionales, y actualmente el 42 por ciento se encuentra “al borde del colapso”, detalló el ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Alfredo Intronati.
El tramo de la ruta nacional 35 entre Eduardo Castex y Winifreda presenta un avanzado deterioro, con profundos pozos que la tornan riesgosa para los automovilistas. Un motociclista de Embajador Martini viralizó -en los últimos días- un video alertando a otros conductores, y las quejas recepcionadas en la comisaría de Winifreda provocaron que desde esa comuna decidan tapar “algunos pozos agravados por las últimas lluvias” en cercanías de la zona de ingreso a la zona urbana.
“Nosotros pedimos a Nación que transfiera la jurisdicción a La Pampa con los fondos específicos, que puede ser la recaudación que tiene Nación con la recaudación proveniente del Impuesto al Combustible”, expresó.
El funcionario defendió el rol de la Dirección Nacional de Vialidad, y consideró que debe continuar funcionando como “órgano rector que nos garantice la transitabilidad en las rutas nacionales de norte a sur y de este a oeste”.
La crisis de las rutas nacionales en territorio pampeano también provoca mayor deterioro de las rutas provinciales, porque los conductores se vuelcan a los tramos que están en mejores condiciones. “Las rutas provinciales no tienen las características de las rutas nacionales porque no están preparadas para soportar determinados pesos y cargas, y por eso tenemos que anticipar los trabajos de mantenimiento en algunas rutas que tenían previsto el mantenimiento para años próximos”, expresó.
Artículos relacionados