Inundaciones y derrumbe en General Pico
Múltiples calles anegadas en varios barrios, cortes de tránsito e incluso un derrumbe en el barrio Malvinas fueron algunas de las consecuencias de las intensas lluvias que azotaron ayer a General Pico.
Las autoridades locales, a través del cuerpo de Bomberos Voluntarios, solicitaron a la población evitar el tránsito por las zonas más afectadas para evitar que el paso de vehículos empuje el agua hacia el interior de las viviendas linderas.
Pidieron evitar la circulación por las siguientes intersecciones, por la crítica acumulación de agua: Calle 2 y 29; Calle 40 y 29; Calle 107 y 2; Calle 10 y 21; Calle 32 y 101; Calle Quinquela Martín entre 32 y 38, según difundió el medio local InfoPico.
Hicieron especial hincapié en que los transeúntes no circulen en el sector de las calles 29 y 40, y en la zona de 107 y 300, debido a la gran acumulación de agua.
Derrumbe.
Además de las múltiples consecuencias que trajo aparejada la lluvia, hubo un derrumbe en la escalera de uno de los monoblocks del barrio Malvinas 1. Corresponsales de LA ARENA detallaron que la caída de una pared de la escalera se produjo en el sector ubicado sobre la peatonal 2 de Abril entre los pasajes Soledad y San Carlos.
Trabajó en el lugar personal de Bomberos Voluntarios junto a efectivos de la Comisaría Tercera piquense, para asegurar la zona y evaluar posibles riesgos.
Medios locales detallaron que el derrumbe fue ocasionado luego de que se acumulara mucha agua en una de las terrazas, y que dos personas se evacuaron por sus propios medios.
Afortunadamente, no hubo que lamentar personas heridas, pero los vecinos del barrio llamaron nuevamente la atención por el estado en el que se encuentran los monoblocks. Desde la prensa piquense se recordó, en este sentido, lo ocurrido en octubre de 2018: dos efectivos del Grupo Especial de la policía cayeron al vacío cuando una escalera similar colapsó en medio de un operativo.
Estudiantina y festival.
Por las inclemencias climáticas, también se debieron reprogramar algunas actividades. Una de ellas fue la tradicional Pre-Estudiantina, organizada por el municipio piquense. Estaba prevista para este sábado en el patio de la dirección Juventud, en calles 20 y 19.
No obstante, se confirmó que la Estudiantina y el Festival FUA previstos para hoy siguen en pie. Estas actividades tendrán lugar en el Paseo Ferroviario, en calle 21 entre 18 y 24, de 16 a 21 horas.
Cesaron alertas.
Luego del fuerte temporal que azotó a la provincia, el meteorólogo Jeremías Baraldi, informó que cesaron los alertas de lluvias, tormentas y vientos en el territorio pampeano.
El parte oficial fue emitido ayer a las 17:58 y confirma que el cese de alertas rige para la totalidad del territorio pampeano.
Durante la madrugada del sábado, Bernardo Larroudé sufrió destrozos por el granizo. Por el peso del mismo, se derrumbaron algunas estructuras y techos. Baraldi detalló que la tormenta en el noreste de La Pampa se dio a las 03:30, una “supercelda” que duró 30 minutos aproximadamente.
Por la tarde, Bomberos Voluntarios de Bernardo Larroudé y Sarah emitieron un comunicado donde pedían silobolsas “para poder colocar en forma provisoria a las casas que la piedra les rompió el techo”.
También hubo destrozos por la intensa granizada en Santa Rosa. El meteorólogo publicó que a una vecina el temporal le tiró “dos columnas con estructura de hierro, que no se cayó porque estaba atada a otro pilar, pero lo tuve que desarmar todo por seguridad".
Artículos relacionados