Invierten 4,5 millones de dólares en La Pampa
Cresud, la empresa agrícola-ganadera del grupo IRSA compró 1.250 hectáreas de campo en La Pampa. De esta manera, volvió a comprar campos en el país, algo que no hacía desde 2007 y 2008. Tras una década y media de expansión en Brasil, Paraguay y Bolivia, Cresud concretó la adquisición del establecimiento "Los Sauces" ubicado en el departamento Conhelo de nuestra provincia, por el que pagó 4,5 millones en dólares billete. El precio por hectárea fue de 3.600 dólares.
Según informó el sitio Road Show, las últimas compras en el país que había concretado Cresud fueron el campo "8 de Julio" y "Estancia Carmen", en las cercanías de Puerto Deseado, en 2007 y 2008 respectivamente. "Los Sauces" consta de 1.250 hectáreas, de las cuales 1.200 son productivas, y se destinarán en su totalidad a la producción agrícola (soja, maíz, girasol, trigo).
Se encuentra ubicado a 60 kilómetros de "El Tigre", otra estancia de Cresud, por lo que ambos serán administrados y operados por el mismo equipo.
El monto total de la operación fue fijado en USD 4.500.000 (USD 3.600 por hectárea), de los cuales USD 1.800.000 ya fueron abonados. Del saldo remanente se abonarán USD 1.350.00 en abril de 2024 y dos cuotas de USD 675.000 en diciembre de 2024 y 2025.
En total, consolidado en la región, Cresud cuenta hoy con alrededor de 850.000 hectáreas de producción agropecuaria, incluyendo sus tenencias en Brasil, Bolivia y Paraguay.
Bienes raíces.
IRSA (Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima) es una sociedad comercial de capitales argentinos, controlada por Cresud en un 64%, dedicada a los bienes raíces. Junto con numerosas empresas que controla, conforma el grupo inmobiliario más grande de la Argentina, propietario de los principales centros comerciales y responsable de algunos de los mayores proyectos inmobiliarios del país.
Cresud, la empresa líder agropecuaria, se dedica tanto a la compra-venta de campos, como a su producción. Bajo su titularidad posee una cifra cercana al millón de hectáreas productivas. Posee participación en BrasilAgro y es propietaria de las operaciones de Cactus Feeders en Argentina.
Gobierno porteño.
El Grupo IRSA se ha visto envuelto en algunas polémicas. El senador Martín Lousteau, y precandidato a jefe de gobierno de Buenos Aires, afirmó que IRSA tiene vinculaciones fuertes con políticos e hizo foco en la concesión de Buenos Aires Design, donde la empresa solo paga de canon 46.800 pesos por mes por un predio que tiene 70 locales comerciales, dos centros de eventos y convenciones y 140 cocheras.?
La empresa IRSA ha sido vinculada al gobierno de la ciudad de Buenos Aires a tal punto que algunos funcionarios del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta han sido denunciados ante la justicia por favorecer a la empresa.
Artículos relacionados