Jueves 21 de agosto 2025

Involucran a Karina Milei y a los Menem en caso de coimas

Redacción 21/08/2025 - 01.01.hs

Karina Milei y los primos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

 

La droguería Suizo Argentina, una empresa de la familia Kovalivker, fuerte en el norte del país y de buenos vínculos con Martín y Lule Menem, aparece mencionada como quien ejecuta los contratos y pide un retorno del 8% que va directo a la hermana del Presidente y los riojanos.

 

LPO fue el primer medio en informar las sospechas sobre esa droguería en agosto del año pasado, cuando reveló una denuncia propiciada por la ministra Sandra Pettovello contra la Suizo y Martín Menem.

 

Ahora el caso toma otra dimensión, porque quien habla en los audios que difundió el canal de streaming Carnaval es Diego Spagnuolo, titular de la Andis. Además, amigo y abogado personal de Javier Milei. En la filtración de ese material habría estado Santiago Caputo, quien a último momento intentó evitar que se difundan.

 

Audios.

 

En los audios que se conocieron el martes, Spagnuolo le comenta a su interlocutor que el Presidente no es parte del negocio. "Él no está metido, pero es toda la gente de él. Van a pedirle guita a los prestadores", le dice a alguien de su confianza probablemente en un bar.

 

El funcionario describe el porcentaje de la coima y cómo se reparte. Dice que la gente de la Suizo Argentina llama a los proveedores y les dice que ahora tienen que poner el 8%. Que ya no es más el 5% que se cobraba anteriormente.

 

La droguería vinculada a los Menem es la que recauda ese 8%. "De lo que cobran de medicamentos tenés que poner el 8%, lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a la Presidencia. Es una gama enorme de negocios que hay", dice Spagnuolo en audios que recibió el periodista Mauro Federico.

 

Karina.

 

El titular de la Andis además explica el porcentaje que se lleva la hermana del Jefe de Estado. "A Karina le llega el 3% y el 1% se va en la operatoria", dice dejando entrever que alguien se queda con un porcentaje importante. Según cuenta Spagnuolo, ese 8% ronda los 500.000 y 800.000 dólares mensuales.

 

“Esto no es una operatoria improvisada. Lule me quiso meter una mina en una dirección nacional y lo frizé. Después me quiso meter al de Recursos Humanos y lo frizé. Al final me metió el más importante de todos a través Karina. Uno que vino para chorear", continuo con su relato. En los audios que trascendieron, Spagnuolo deja en claro que habló del tema con Milei. Es decir que el Presidente estaría al tanto de la maniobra de corrupción. "Yo hablé con el Presidente. Tengo todos los whatsapp de Karina. Le dije no te podés hacer el boludo conmigo. No me tires a mi este fardo", se lo escucha decir.

 

Negocio.

 

El periodista Tomás Méndez había revelado que la Andis le compró a Suizo Argentina productos medicinales por casi 27 mil millones de pesos. Méndez aseguró que la firma es cercana a Martín Menem y comercializa los productos de su compañía de suplementos dietarios Gentech.

 

El conductor del programa Telenueve Investiga agregó que el informe surgió a partir de una información que le dio un abogado que habría sido consultado por el titular de Andis, Diego Spagnuolo, acerca de la conveniencia legal de avanzar con esa operación.

 

Denuncia.

 

El contenido del audio parece tener coherencia con una denuncia penal radicada en agosto de 2024 en los tribunales de Comodoro Py que fue desestimada por falta de pruebas.

 

La presentación llevó la firma del abogado Alejandro Díaz Pascual, en representación de una asociación civil “en formación”, quien denunció “los hechos de corrupción relacionados a la contratación millonaria realizada con omisión de los procedimientos legales”, por la que apuntó a la Andis, la Droguería Suizo Argentina propiedad de la familia Kovalivker y vinculada con los primos Menem Martín y “Lule”.

 

La denuncia se basó en una revelación del periodista Tomás Méndez sobre compras por 30 mil millones de pesos que se habrían realizado sin licitación pública, al contrario de lo que reza la normativa. En uno de los párrafos refiere que Spagnuolo “recibió presiones de Eduardo ‘Lule’ Menem, primo de Martín Menem, para avanzar con la contratación (de Suizo Argentina), y posteriormente fue citado por Martín Menem a la Cámara de Diputados” para explicarle que necesitaban su firma.

 

Malestar.

 

El futuro de Diego Spagnuolo, es incierto. Tras la viralización de los audios en los que se lo escucha admitir que el Gobierno pide coimas a los laboratorios, en Casa Rosada no esconden el malestar con el funcionario -que aseguran data de meses- pese a que evitan validar las filtraciones.

 

Según supo la agencia Noticias Argentinas de importantes fuentes, más allá de la nueva polémica, Spagnuolo se ganó hace rato el rechazo de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que lo quiere fuera de la agencia.

 

"Karina no lo quiere en el cargo. Nunca lo quiso, no es de ahora”, reveló a esta agencia una importante voz con acceso al despacho presidencial.

 

Desde el entorno del presidente Javier Milei rechazan de raíz que la menor de los Milei esté involucrada en los pedidos de coimas que le atribuyen y aclaran que la molestia con el funcionario es de larga data.

 

Mas allá del ruido que despertó en redes en las últimas horas, Spagnuolo estuvo en el ojo de la tormenta en más de una oportunidad por sus declaraciones sobre discapacidad.

 

'
'