Jornada en Pico
En el marco de la Semana de la miel, el municipio piquense y el Gobierno provincial organizaron ayer a la tarde en el espacio del Viejo Galpón de esta ciudad, una jornada que incluyó charlas, degustaciones, una prueba sensorial y la presentación de indumentaria.
De la actividad participó el director de Ganadería de La Pampa, Marcelo Lluch, y la directora de Desarrollo Económico del municipio local, Yolanda Carrizo, entre otras autoridades. “Hoy estamos acompañando al municipio, al INTA, INTI, instituciones intermedias que normalmente trabajamos en conjunto para potenciar el sector. No es un año bueno para los productores apícolas, pero los acompañamos con herramientas financieras", resaltó.
"Hace un tiempo nos juntamos con las cinco instituciones que representan al sector con las que trabajamos en la Mesa Apícola Provincial. Estamos preocupados por la política que se lleva adelante a nivel nacional, que dificulta al sector porque de las 7 mil toneladas que produce la provincia, este año vamos a tener menos, porque es un mal año como el de muchos sectores productivos. A su vez, el 96% de todo lo que se produce se exporta a Estados Unidos y ese país también tiene políticas arancelarias restrictivas que nos van a complicar el mercado. En La Pampa hay un Estado presente, con herramientas para aggiornarle el día a día al productor. Tiene que pasar el invierno, tratar de llegar con sus colmenas activas a la primavera y en eso vamos a ayudarlos”, dijo Lluch.
Préstamo.
En tanto, Carrizo destacó la buena convocatoria que tuvo la jornada que reunió a referentes del sector apícola. “Vamos a hacer varias actividades, entre las que están el uso culinario de la miel, en una gastronomía local con chef y pasteleros locales; y luego ver algunas cuestiones vinculadas a observaciones con microscopio, utensilios de trabajo y charlas relacionadas a la calidad de la miel”, concluyó.
Además, las autoridades destacaron que el Gobierno pampeano, a través del Ministerio de la Producción, anunció una nueva línea de préstamos para Capital de Trabajo destinada al sector apícola. Se trata de un préstamo de hasta 10 millones de pesos por productor y cuentan con una bonificación de 15% por parte de Provincia, y un 5% extra, para los proyectos liderados por mujeres. Esta herramienta se podrá tramitar a través del Banco de La Pampa hasta el 31 de agosto. El solicitante deberá estar inscripto en el Registro Nacional de Productores Apícolas.
Artículos relacionados