Viernes 09 de mayo 2025

La agonía del Club Deportivo 25 de Mayo

Redacción 27/05/2024 - 00.27.hs

Su actual presidente, José Valledor, reveló que el Club Deportivo 25 de Mayo está en un estado de "falta de regulación institucional y la crisis económica". Explicó que no solo dejarán de competir futbolísticamente en 10 categorías, sino que hay amenaza cierta de desaparición de la entidad porque "los socios activos -sólo 31- no tuvieron la voluntad para regular la situación financiera y legal".

 

El "Churro" Valledor ha sido un activo colaborador de la entidad en sus 15 años de vida. Fue destacado futbolista, luego director técnico, y ahora presidente. Horas atrás le contó al diario Río Negro detalles de la agonía que padece el Depo, y que, de no encontrar soluciones globales, puede desaparecer. El club, aún así, es una enorme red de contención de cientos de chicos que participan en diez categorías entre la mayor y las menores, que merece que haya una respuesta a este desesperado pedido de ayuda que lanza este amante del deporte.

 

Debacle institucional.

 

El dirigente explicó que la falta de consenso con un grupo de socios activos para regular la situación legal de la institución de La Pampa, llevó a los dirigentes a tomar una decisión difícil: luego de 15 años de competencia ininterrumpida en la Liga Deportiva Confluencia no disputarán el Torneo Clausura 2024. Desde su creación, el club obtuvo siete campeonatos: Argentino C (2013), Liga Deportiva Confluencia (2013) y en cinco oportunidades seguidas se consagró para el Argentino B.

 

El laborioso y entusiasta dirigente afirmó que el grupo de socios activos "no tuvieron la voluntad para regular la situación financiera y legal de la institución. Por eso decidimos no participar del Clausura porque una cosa es que sea difícil pero, otra es que sea injusto para los chicos y para quienes trabajan día a día".

 

Caótica institucionalidad.

 

Además, indicó que la situación "irregular de 25 de Mayo viene desde 2017. Hay 31 socios activos que no tienen interés en convocar a una asamblea para presentar balances, ordenar la personería jurídica, asentar el cambio de autoridades, pero nunca pudieron llegar a un consenso que les permita normalizar la situación y crecer como institución".

 

El Depo 25 de Mayo es el único club de la ciudad que compite en la Liga Deportiva Confluencia y desde su creación, en 2009, que no cuenta con su propia sede. "Hacemos de local en el Polideportivo Municipal porque la irregularidad de la Personería Jurídica impide que podamos gestionar un espacio para tener nuestra cancha", sostuvo.

 

El presente deportivo es elogiable. En el torneo Apertura 2024, tuvo la chance de clasificar a la siguiente ronda pero quedó en el quinto lugar, a dos puntos de Cipolletti, en la tabla. Sin embargo, el dirigente explicó que "en el caso hipotético de que 25 de Mayo salga campeón, no podría participar del Torneo Regional Amateur por la situación irregular con la Liga", desde donde los intimaron a ponerse a derecho institucionalmente.

 

Supervivencia deportiva.

 

El entrevistado contó las peripecias a las que apelaron para mantener la presencia deportiva. Por ejemplo destacó que "gracias a Richard Dewey y Marcelo Rucci, del Sindicato de Petroleros, muchas veces solventaron gastos de traslado". También que "en este semestre el presidente de la Liga Confluencia, Carlos Roja, gestionó dos colectivos para garantizar el traslado de los jugadores de las inferiores, y la Municipalidad colaboró con dos trafics para las categorías mayores".

 

El "Churro" hizo un postrero grito de socorro. "Mucha gente del fútbol nos dio una ayuda enorme. Personalmente me crié en la liga. Sé cómo funcionan las cosas y el esfuerzo que hacen los clubes para funcionar, pero nosotros ya no podemos sostener la situación", concluyó Valledor.

 

'
'