La Cosecoba sumó máquina de ósmosis y planea envasar agua
La cooperativa de servicios públicos de Colonia Barón invirtió 14 mil dólares en la compra de una nueva máquina de ósmosis inversa para su servicio de agua potable y adecúa las instalaciones para su puesta en marcha y proyecta para el futuro envasar el producto que hoy reparte a granel a sus asociados.
En conversación con LA ARENA, el presidente Pedro Ruiz informó además sobre obras en energía eléctrica y alumbrado público y afirmó que la entidad está al día con sus cuentas pese a la difícil situación que presenta la economía nacional.
Ruiz afirmó que la Cosecoba no necesitó ingresar al plan pagos dispuesto por el gobierno provincial porque está al día con la Administración de Energía. “Hoy no tenemos deuda pero tampoco muchas reservas”, resumió.
Nueva planta.
La nueva máquina de ósmosis inversa permitirá procesar 1200 litros de agua por hora y, en el futuro, envasar el producto. “Vamos a reemplazar la actual, que es del año 1995 y está funcionando bien. Para eso hacemos algunas adecuaciones al edificio, vamos a dejarlo preparado para envasar en el futuro, es nuestro sueño”, dijo el dirigente y reveló que “ya hemos visitado otras cooperativas que lo hacen. Hoy repartimos por toda la localidad y los socios vienen a servirse a la planta”, describió. La inversión “fue con recursos propios”, indicó.
En energía eléctrica, la entidad trabaja en el reemplazo de una línea de más de quinientos metros en media tensión. “Es de 13,2 y hacerla a nuevo nos permitirá equilibrar las cargas y dar un mejor servicio en toda la localidad”, informó Ruiz.
Para ello, la cooperativa tiene acopiados los materiales y con personal propio “hacemos el tendido en la medida que vamos disponiendo de tiempo. Pasa que el personal es muy justo, nos gustaría tener más, pero nos mantenemos con el plantel histórico para no comprometer las cuentas”.
Todo con LED.
Además, han reemplazado por tendido aéreo una cuadra a la que agregaron alumbrado público. “Es parte de nuestro trabajo diario, vamos mejorando cosas que ya cumplieron su vida útil”, narró y agregó que “pronto tendremos la totalidad del pueblo cubierto con luminarias led, calculamos que para los primeros meses del año que viene”.
Barón es parte del programa de recambio que lleva adelante la Secretaría de Energía. “Llegó el último tramo de luminarias, más de trescientas, que estamos colocando también en la medida que las tareas diarias nos lo permiten. La mano de obra es nuestra”, dijo.
Por último, el dirigente cooperativo respondió que la entidad, pese a la decisión del gobierno nacional de prohibirlo, “sigue facturando los servicios como lo venía haciendo. Estamos alineados con Fepamco en el reclamo y además la asamblea ordinaria resolvió seguir como estábamos en este aspecto”.
Dijo que la cooperativa “va sin prisa y con algunas pausas, pero siempre haciendo cosas, invirtiendo en todos los servicios, incluidos los sociales y el mantenimiento del parque automotor y las herramientas de trabajo”.
Artículos relacionados
