La Escuela Hogar de Chapalcó celebró junto a una multitud
“La mañana comenzó con cierta intranquilidad: la tormenta del sábado había dejado a la institución sin luz y el domingo amaneció con mucho viento. Pero el de arriba todo lo ve, y lo que se hace con amor y dedicación siempre tiene su recompensa. A las 11 regresó la electricidad, el viento cesó y quedó un día espléndido”, describió Pablo Lonati en el inicio de su relato para contar lo que sucedió el domingo en la Escuela Hogar 125 de Colonia Chapalcó.
Lonati es el director de ese establecimiento educativo y tras el acto protocolar por el Día de la Tradición, los estudiantes -acompañados por familiares y exalumnas- se lucieron con los cuadros de baile que habían preparado. “Luego, varios grupos folclóricos deslumbraron al público, que volvió a hacer vibrar las paredes de la institución con sus aplausos”, agregó Lonati. Participaron los grupos Sentimientos y Antu Huitrú de Toay, Rincón Gaucho y Pasto Verde de Santa Rosa, y dos parejas de la localidad de General Acha.
Finalizado el acto escolar, se trasladaron mesas y sillas a la arboleda, junto al fuego, donde se prepararon 11 corderos al asador, todos donados por docentes, familias y productores de la zona.
Después del asado, se ofreció a los presentes un postre bien tradicional: budín de pan casero con dulce de leche. La tarde continuó con un torneo de truco, competencia de taba, un taller de huerta y un taller de muñecos quitapenas.Cerca de las 16, la cocinera de la institución comenzó a cortar la masa de las tortas fritas que había preparado a las 6 de la mañana, mientras el portero calentaba el disco con la grasa. A las 16:30 salieron las primeras, y la gente empezó a preparar el mate para acompañar esa sencilla pero deliciosa mezcla de harina, agua y sal.
“Hacia las 17:30, las familias comenzaron a retirarse, agradecidas y satisfechas por la jornada vivida, y con el deseo de que se repita el próximo año. Gracias a todos los que hicieron posible esta fiesta: a los docentes Marcela, Emiliano y Silvana; a los porteros Agustina, Oscar y Leo; a los asadores; a los estudiantes; a las familias; al público en general; y al director de la institución, Pablo Lonati”, agregaron desde una Escuela fundada en 1947 y que mantiene en alto todo los rituales de nuestra tradición.
Artículos relacionados
