Viernes 09 de mayo 2025

La Pampa, presente en la final del Pre Cosquín 2025

Redacción 09/01/2025 - 00.38.hs

La pampeana Silvia Mossman fue seleccionada finalista en la categoría Solista de malambo femenino en el Pre Cosquín 2025, y representará a La Pampa en la final del 53° Certamen para Nuevos Valores Pre Cosquín, que se llevará a cabo el 18 y 19 de enero.

 

La bailarina representa a la subsede de Ingeniero Luiggi en malambo femenino, categoría que se incorpora este año por primera vez a la competencia. “Hace seis años que vinimos compitiendo en el Campeonato Nacional de Malambo Femenino, metiendo ya tres finales. Cuando nos enteramos de que Cosquín agregaba este año el rubro malambo femenino, empezamos a averiguar las subsedes”, contó Cali Suárez, preparador de malambo y pareja de Silvia, que la acompañó en guitarra durante su demostración de malambo sureño sobre el histórico escenario de la Plaza Próspero Molina.

 

La selección de participantes del Pre Cosquín comenzó el 4 de enero, y continuará hasta el 19. En la segunda ronda, que se realizó el lunes 6 y martes 7, también compitieron otras siete subsedes de Córdoba, La Rioja, Entre Ríos, Catamarca, Buenos Aires y Santa Fe. “Teníamos que zapatear el 6, pero se largó una tormenta tremenda y tuvieron que suspender, y se pasó para el otro día. Tuvimos que presentarnos con todo el sol en contra a las siete de la tarde, con mucho calor”, detallaron, en diálogo con LA ARENA.

 

Ambos arribaron anoche a Santa Rosa, tras el pase a final. “Estoy muy contenta, cayendo recién ahora de lo logrado, de lo difícil que se le hace siempre a La Pampa en los festivales grandes poder llegar a una final”, contó Silvia. “Los que estamos en esto tenemos que poner siempre mucho para poder llegar a aspirar a una final, así que estamos muy contentos de poder representar a todos los pampeanos y de que La Pampa se escuche”.

 

Por último, la finalista destacó la importancia de que se incorpore el malambo bailado por mujeres en el histórico festival de folklore. “Es la primera vez que Cosquín, un festival tan grande que nos sirve a todos de vidriera, le da un lugar a la mujer nada más y nada menos que con el malambo, que es algo histórico de los hombres, de los gauchos. Que ellos lo pongan sobre la mesa, que pongan ese escenario tan inmenso para nosotras, y que nos den un lugar tan importante para que tanta gente vea tu trabajo, para nosotras las mujeres y para mí en lo personal es un placer y una alegría enorme.

 

Estoy muy contenta de que lo reciban y de que la gente lo pueda disfrutar. Así que ahora a seguir trabajando para poder llegar a lo más alto, y si no se da, siempre a seguir porque ya estar en una final para mí y para La Pampa es muy importante”.

 

'
'