"La solución a un problema crucial"
"El Ministerio de Obras Públicas de la Nación licitó nuestra obra de desagües pluviales de la zona oeste de General Pico, la solución a un problema crucial para la ciudad y su población", escribió ayer el gobernador Sergio Ziliotto en su cuenta de Twitter.
"Una obra acordada con Gabriel Katopodis que evitará las inundaciones que causan tantos daños materiales y personales. Estas obras federales tienen un gran impacto ya que generan empleo y dinamizan la actividad económica. Son una gran mejora en la calidad de vida de las y los piquenses", añadió.
El acto administrativo se llevó a cabo ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fue encabezado por el subsecretario de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Gustavo Villa Uría. Desde La Pampa, vía Zoom, participaron el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, junto a funcionarios municipales de General Pico, el secretario de Planificación y Gestión Urbana, Jorge Carlos Gabba, y el director de Red Terciaria, Darío Balvidares.
La obra cuenta con un presupuesto oficial actualizado a marzo del corriente año de $ 4.720.679.238. En cuanto a las ofertas, hubo cuatro empresas interesadas: Esuco SA cotizó 7.152.982.367,21 pesos; Miavasa SA, 5.673.791.739,21; Supercemento SAIC, 6.909.475.317,20 e Inmac, 4.756.495.284,96.
Sobre Brunengo.
La obra fue acordada entre los gobiernos provincial y nacional durante la visita del gabinete presidencial a General Pico, la Capital Alterna de La Pampa, en mayo de 2022. Prevé la construcción de 6.000 metros de nuevos conductos de hormigón, de diversos tamaños, y 145 nuevos sumideros. Se ejecutarán 2.500 metros de nueva canalización principal por cantero central y se ampliarán y adecuarán 6.100 metros de canal excavado existente sobre la cuneta de la Ruta provincial 102.
La conducción principal, a la que descargarán cuatro ramales secundarios, se construirá sobre la Avenida Brunengo, entre su cruce con calle 333 y su intersección con calle 9, continuando con un conducto rectangular por Ruta provincial 101 hasta la intersección con Ruta provincial 102, y luego por la cuneta norte de la Ruta provincial 102 hasta su descarga en el bajo Malvicino.
Artículos relacionados