La Unlpam anunció una nueva “Vigilia” del 24M
(General Pico) - La Universidad Nacional de La Pampa anunció una nueva edición de la “Vigilia por el día de la Memoria, la Verdad y la Justicia” que se llevará a cabo el domingo desde las 18 en el predio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de General Pico. La actividad se extenderá hasta la medianoche y se cerrará con el Himno Nacional.
Desde la Casa de Altos Estudios, indicaron que el domingo se llevará a cabo una nueva “Vigilia” de la que participarán diferentes entidades sociales, culturales, estudiantiles y gremiales, además de organismos gubernamentales y cooperativas. La Vigilia constará de distintas actividades, entre ellas, presentaciones de libros, proyección de documentales, exposiciones, talleres, experiencias sensoriales y demás, que recuperan, desde una perspectiva crítica, la historia reciente.
En el marco del Programa de Educación Superior y Pueblos Originarios de la Unlpam habrá un conversatorio a cargo de Nilda “Paty” Redondo, docente de la Facultad de Humanas, en torno al libro “De la conquista del desierto a la Doctrina de la Seguridad Nacional”.
Además, las cooperativas 7 Sellos Editorial y Corpico, junto con la Mutual Escolar “Huellas de colores” del Colegio de Fernando Arauz de Santa Rosa, presentarán el libro “A trasluz, la noche de los lápices”.
Música y documentales.
La Vigilia también incluye una proyección del Centro de Producción Audiovisual de la Unlpam, de documental “Instituto Estudios Regionales”, que narra la experiencia de un espacio concebido en el año 74 con el objetivo de realizar estudios e investigaciones en el ámbito de la región pampeana central argentina, experiencia que fuera desarticulada previo al Golpe de 1976.
También se presentará el coro feminista “Cantoras Violetas”, que hará una intervención musical dando lugar al panel que agrupaciones sindicales de la CTA Autónoma, como la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) y el Sindicato de Trabajadores de la Educación Pampeana (SITEP).
En tanto, la seccional de General Pico de Utelpa, proyectará un material audiovisual sobre el que se generará un posterior debate, en el que se incluirán testimonios de familiares de víctimas de la represión ilegal estatal.
En la parte final, actuará el grupo musical “Sonidos de esta tierra”, conformado por integrantes del conocido grupo Villcabamba. Además, se realizará un homenaje al docente Roberto Petit de Meurville.
De la jornada también participará la banda “Viajeros” y habrá dos experiencias sensoriales: una a cargo del grupo artístico “4 de copas” y otra, por parte de la agrupación “Emancipación Estudiantil” de la Facultad de Humanas. También participará con una intervención el Seminario de Derechos Humanos de la Facultad de Humanas.
Artículos relacionados