"Las empresas cobran el peaje, se llevan la plata y solo cortan el pasto”
(Eduardo Castex) - “En la ruta nacional 5 cobran peaje pero la empresa no hace obras de mantenimiento. Solamente cortan el pasto. El gobierno nacional debería exigir que se realicen obras, porque pagamos $ 1.300 por auto…calcula la cantidad de autos que pasan por día (por las cabinas de peaje) y no reparan un bache, no hacen nada”, expresó el equipista vial e instructor, Héctor Ledesma. “El estado de las rutas (nacionales) es pésimo. Ahora se empezó a hablar de reparaciones, ojala que así sea porque se necesitan. Hoy las empresas (concesionarias de los peajes) se llevan la plata, pero no hacen obras”, agregó el entrevistado.
Ledesma está dictando, desde junio y hasta el viernes 28, una capacitación para empleados municipales en el manejo de maquinarias viales en las comunas de Mauricio Mayer, Miguel Cané y Eduardo Castex. El trabajador de la Zona 8, con sede en Pehuajó, de la Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires, destacó que las comunas pampeanas “son chicas” pero “tienen buen equipamiento”. Y enfatizó que las maquinas viales “se deben cuidar, no las puede manejar cualquiera, porque las reparaciones de equipos viales son muy costosos”.
El Programa Mejoramiento del Parque Automotor Municipal que lanzó recientemente el gobernador Sergio Ziliotto, destino $ 12.000 millones para los municipios pampeanos, con un lapso de gracia y una devolución establecida en 30 cuotas y a tasa cero, con garantía en la coparticipación. Esto permitió que prácticamente las 80 comunas incorporen maquinarias viales, para mejorar la prestación de los servicios municipales. El entrevistado destacó que la comuna de Mauricio Mayer cuenta con máquinas Caterpiller y Pauny que “son muy buenas”. “Para este municipio y el movimiento que tiene, esto es muy bueno”, enfatizó.
Teoría y prácticas.
El capacitador Héctor Ledesma relató que el año pasado concurrió a Pehuajó, personal de las comunas de Quemú Quemú y Colonia Barón para hacer el curso, y ahora surgió esta posibilidad por un convenio conjunto entre las comunas de Mauricio Mayer, Miguel Cané y Eduardo Castex. La capacitación para operadores de máquinas viales, consiste en mantenimiento y seguridad de las máquinas, y mantenimiento de caminos rurales, caminos vecinales y la parte urbana, detalló. “Lo más importante es la parte práctica, pero también se hace algo de teoría”, expresó.
Las comunas decidieron capacitar al personal para realizar los trabajos en los extensos ejidos comunales, donde deben dar respuesta a sus contribuyentes. “Nosotros tenemos 400 kilómetros de caminos vecinales que mantener. Las máquinas trabajan las 24 horas, no paran nunca”, resumió el jefe comunal de Mauricio Mayer, Juan Krank.
La falta de personal capacitado para llevar adelante estas tareas, que son clave para el desarrollo territorial, la conexión y la producción agrícola, movilizó a los intendentes de estas tres localidades a tomar la decisión de organizar un curso con ese objetivo.
Mujer maquinista.
En la capacitación participan, desde hace cinco meses, una veintena de operarios de las tres comunas pampeanas, profundizando conocimientos no solamente sobre la operación de las maquinas viales, sino también la seguridad y el mantenimiento. La particularidad es que entre los asistentes, se encuentra Ivana Zigler, trabajadora municipal de Mauricio Mayer.
En la clase que se desarrolló el viernes en Eduardo Castex, hubo 15 trabajadores castenses, dos de Miguel Cané y tres de Mauricio Mayer. La presencia de Zigler se destacó entre los concurrentes, porque esta fue históricamente una tarea donde se desempeñaban hombres, pero ahora también –afortunadamente- permite la inserción laboral de mujeres. El sector vial, que es uno de los más masculinizados dentro de la obra pública, en La Pampa –desde el viernes 28- tendrá una mujer capacitada en el manejo de trabajos viales.
Artículos relacionados
