Sabado 12 de julio 2025

"Le da aire al contribuyente"

Redacción 28/11/2024 - 00.18.hs

En un contexto de fuerte recesión, producto de las políticas económicas impulsadas por la gestión del presidente Javier Milei, la Municipalidad de Santa Rosa lanzó una moratoria con la intención de mantener los niveles de recaudación y "darle aire al contribuyente". La misma ya está disponible y estará vigente hasta el 31 de diciembre.

 

Desde la comuna anunciaron que ya está habilitada la posibilidad de adherir al "Régimen Especial de Regularización de Deuda", una herramienta que permite regularizar deudas municipales con descuentos. "Ofrece beneficios sin precedentes para contribuyentes con obligaciones pendientes. La iniciativa, vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, brinda soluciones concretas en el actual contexto económico", destacaron.El programa contempla descuentos de hasta el 100% en intereses y múltiples opciones de pago, abarcando tasas, contribuciones, patentes y derechos municipales. Se destacan beneficios como: pago de contado con la condonación del 100% de los intereses; pagos en tres cuotas mensuales con el 60% de descuento en los intereses y sin costo de financiación; pagos en seis cuotas mensuales con el 50% de descuento en los intereses y una tasa de financiación del 1% mensual: y exención de multas para construcciones irregulares. La moratoria incluye además facilidades para regularizar construcciones de hasta 170 metros cuadrados, ofreciendo una solución que se adapta a las distintas posibilidades de los contribuyentes de Santa Rosa. Para ingresar, las personas interesadas pueden entrar a la página web de la comuna y acceder a través del link correspondiente.

 

Un respiro al bolsillo.

 

El secretario de Hacienda, Hernán Montelongo, indicó que la intención es que "las y los vecinos cuenten con una herramienta concreta para no dejar de estar al día con sus obligaciones aún en este contexto de crisis económica". En diálogo con LA ARENA, explicó que no se trata de una política sistemática de la comuna, sino que se trata de una medida "eventual" que se extiende por un corto período de tiempo para que "tenga un impacto inmediato en las cuestiones financieras".

 

El funcionario remarcó que el objetivo es que las y los contribuyentes "no sigan endeudándose y mantengan las cuentas al día". Al universo que apuntan es "muy amplio", debido a que hay "distintos tipos de contribuyentes. Es corta, pero muy amplia en los beneficios".

 

En ese sentido, destacó que esta medida "viene a darle un poco de aire al contribuyente, sabemos que ha mantenido un nivel de cumplimento histórico en la tasas. A través de estas políticas se busca acercar a los que no están al día, ampliar esa base y mantenerlos al día".

 

Hasta el momento, añadió, la tasa de recaudación se mantiene en los niveles históricos, entre el 68 y el 70 %. Según Montelongo, esto fue gracias al "cambio estructural" en la política de cobranza que impulsó la gestión municipal de Luciano di Nápoli. "En niveles monetarios, el monto de la recaudación aumentó un 200 % de un año a otro, por arriba de la inflación", señaló en relación a la comparativa entre 2023 y 2024.

 

Presupuesto.

 

Consultado sobre la elaboración del Presupuesto municipal y la Tarifaria, el titular de Hacienda recordó que poseen una prórroga hasta el 31 de diciembre, pero "la idea es presentarlo lo antes posible. El lineamiento es claro, donde el equilibrio financiero es clave al igual que la austeridad y la asistencia social.

 

"Se ha demostrado que pudimos mantener un equilibrio asistiendo socialmente a una demanda creciente, pero acentuando inversiones clave como el Parque Lineal, maquinarias, vehículos y la puesta en marcha de la Planta de Asfalto. Todo ello con recursos propios", resaltó.

 

"El intendente Di Nápoli tiene una filosofía para eso que es focalizar el gasto, ser muy preciso. Esto es lo que marca la diferencia", completó.

 

'
'