Los tres senadores pampeanos respaldaron la Ley de ATN: "Saben que nos están mintiendo"
La Ley de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) obtuvo un fuerte respaldo en el Senado. Con una abrumadora mayoría, 59 votos a favor contra nueve negativos y tres abstenciones, se rechazó el veto que había impulsado el presidente Javier Milei contra el proyecto que redactaron los gobernadores de todo el país, entre ellos el pampeano Sergio Ziliotto.
Una de las novedades de la jornada es que la y los representantes de La Pampa en la cámara alta votaron en sintonía. Como era de esperarse, Daniel Bensusán de Unión por la Patria y Daniel Kroneberger de la Unión Cívica Radical respaldaron con su voto la ley.
Victoria Huala, del PRO, también apoyó el proyecto y su voto fue afirmativo. En la previa, había dudas sobre cómo se iba a posicionar, debido a que integra una fuerza que en la provincia conformó una alianza con La Libertad Avanza y a nivel nacional se ha mostrado como un partido cercano a la gestión de Milei. De todas maneras, es necesario aclarar que no es la primera vez que la senadora se posiciona en la vereda de enfrente del Gobierno nacional, porque ya ha votado de similares maneras. Un ejemplo de ello se registró semanas atrás, cuando los tres pampeanos también votaron en contra del decreto 461/25, que disolvía Vialidad Nacional, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y reorganizaba la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), y del 462/25, que disolvía organismos y modificaba al INTA y el INTI, entre otros.
"Nos están mintiendo".
El legislador pampeano Daniel Bensusán señaló que "Milei y sus secuaces nos acusan de querer transformar recursos para emergencias en fondos de libre disponibilidad, y saben que nos están mintiendo". El planteo lo hizo al momento de fundamentar su voto rechazando el veto presidencial a la garantía de Aportes del Tesoro Nacional para todas las provincias.A su vez, el senador advirtió que La Pampa, al igual que otras provincias, no recibió aportes de ATN en 2024 ni en lo que va de 2025, pese a los pedidos formales del gobernador Sergio Ziliotto. “Eso no es un error técnico. Es una decisión política, de castigar al pueblo pampeano porque no nos queremos someter al juego de Milei, Caputo y Sturzenegger”, sostuvo. Finalmente, cuestionó el relato oficial del superávit fiscal: “¿Una familia puede decir que está ahorrando si los chicos no van a la escuela o si la abuela deja de tomar sus remedios, pero la plata sigue guardada en el banco? Ese es el ‘superávit’ de Milei. Y la casa que se cae a pedazos son todos los argentinos que ya no aguantan más esta forma de gobernar”.
Aprueban proyecto de Radio Nacional.
Durante la jornada de este jueves, se logró la media sanción del Senado de la Nación de la iniciativa del senador Daniel Bensusán para que el inmueble donde funciona LRA3 Radio Nacional Santa Rosa sea declarada Monumento Histórico Nacional. El proyecto también contempla la creación de un Paseo de la Memoria en el predio donde funcionan actualmente los estudios y la planta transmisora.El legislador recordó que la emisora fue escenario de hechos trascendentes de la historia argentina. “Fue la única radio que transmitió la proclama del Levantamiento del General Valle en 1956, lo que motivó que la dictadura autodenominada Revolución Libertadora bombardeara y ametrallara sus instalaciones. Ese ataque la convirtió en un símbolo de resistencia popular frente a las tiranías”, subrayó.
Artículos relacionados