"Mendoza elude todo", asegura Lastiri
El secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, cuestionó a Mendoza por avanzar con el proyecto de "El Baqueano" y advirtió que "elude todo" cuando se trata de recursos interprovinciales. A su vez, anticipó que pedirán informes sobre esta represa y evaluarán las medidas a tomar.
Tal como informó este diario, el gobierno de la provincia de Mendoza presentó el “estudio ambiental” del Proyecto Aprovechamiento Hidroeléctrico El Baqueano. El complejo que pretende construir Mendoza está compuesto por una presa y central hidroeléctrica sobre el río Diamante, obras complementarias, una línea de alta tensión de 220 kW y una de línea de media tensión de 33 kW. Además, se construirá una ruta turística de 14 kilómetros de extensión. La iniciativa ha despertado la resistencia del gobierno pampeano, pues, como ocurre habitualmente, la provincia de aguas arriba pretende embalsar un río sin importar los efectos que esto cause aguas abajo.
Consultado al respecto, Lastiri recordó que La Pampa ya ha hecho presentaciones específicas sobre este proyecto. "Están ninguneadas por Mendoza", dijo en Radio Noticias al igual que todo lo que sea interprovincial.
Este proyecto es sobre el río Diamante, que integra la cuenca del Desaguadero-Salado-Chadileuvu-Curacó. Un dato que le llamó la atención al funcionario pampeano es que el estudio "lo hace una empresa privada, que es una consultora ambiental. Fíjense qué diferencia con la normativa nacional y lo que establece la Ley de General de Ambiente y de Obras Hidráulicas", que establece que lo deben hacer las universidades. "No es lo misma en cuanto a resultados y productos. Es un dato que una evaluación de impacto ambiental sea presentada por una empresa privada donde no hay intervención de las universidades del Estado como lo establecen los presupuestos mínimos ambientales".
Presentaciones.
Lastiri señaló que en Mendoza "hablan de uso hidroeléctrico, pero en función de aumentar la capacidad de embalse. ¿Qué significa eso? Apropiación de mayor cantidad de agua para ellos. Pensemos que el río Diamante sin El Baqueano está seco, como los demás afluentes del Desaguadero".
En ese sentido, anticipó que pedirán "documentación e información. Obviamente después haremos una evaluación final con el gobernador (Sergio Ziliotto) y los demás integrantes del Ejecutivo. Tomaremos una decisión después de avanzar con este tema".
El secretario recordó que en para el caso del Desaguadero el Gobierno provincial "tuvo que hacer una presentación, la Corte le dio la razón, para que se reúna el comité de cuenca, que ni siquiera es un Comité sino que es una organización de cuenca no institucionalizada".
"Mendoza elude todo, lo hace también en Coirco, por el Atuel en la CIAI... Tienen todas las fichas puestas y todos los días tenemos alguna noticia que viene de Mendoza. Estoy seguro que esto es parte de una acción política en la que quieren llegar a que el Gobierno nacional pierda las elecciones y esté el otro Gobierno, que le ha hecho muchos favores como Portezuelo del Viento. Es un permanente avance sin mirar lo que es la interjurisdiccionalidad de los ríos", completó.
Semana del Agua.
Lastiri anticipó las actividades que se desarrollarán este mes en el marco de la Semana del Agua, que inicia el 22 de marzo. "Vamos a hacer una serie de eventos y conferencias, desde el Día Mundial del Agua".
La ONU, explicó, establece un lema distinto todos los años. "Este año puso la importancia del cuidado del agua. Las Naciones Unidas dicen que es en atención a las más de 2.000 millones de personas que todavía no tienen acceso al agua potable", indicó.
"Ese cuidado del agua es central para nuestra situación también de abastecimiento de agua y de disponibilidad para la vida en La Pampa, coincide con lo nuestro. En ese día vamos a hacer una iniciación con la presentación y charla del Instituto Nacional del Agua, que ha creado un Centro Norpatagónico en La Pampa. Además después vamos a tener la explicación o el grado de avances del estudio del balance hidrológico de toda la cuenca del río Colorado", continuó.
Finalmente, indicó que la semana cerrará el 31, que es el Día Nacional del Agua. "Vamos a hacer la presentación en la Universidad Nacional de La Pampa de todos los alcances que tiene el estudio del Desaguadero-Salado-Chadileuvú-Curacó", concluyó.
Artículos relacionados