Domingo 18 de mayo 2025

Niños y niñas celebraron Halloween

Redacción 01/11/2024 - 00.04.hs

Como ya es costumbre en los últimos años, cientos de niños y niñas celebraron ayer la fiesta de Halloween -también llamada “Noche de Brujas”- en la ciudad de Santa Rosa. El centro santarroseño se llenó de niños y adolescentes que recorrieron los negocios en búsqueda de golosinas con la famosa frase “dulce o truco”.

 

Una gran cantidad de niños -y muchos adultos- aprovecharon la oportunidad para lucir disfraces de lo más variados y creativos: hubo personajes de series, películas y dibujos animados, superhéroes, brujas, zombies, fantasmas y piratas son solo algunos de los que se pudieron ver en las calles céntricas.

 

Luego de la recorrida en busca de dulces, muchos de ellos se concentraron en la Plaza San Martin para jugar con otros niños y compartir una linda tarde con sus familias.

 

Por otra parte, un grupo de niños y niñas hizo una visita especial antes de llegar a la plaza San Martín: con sus familiares, se acercaron al Hogar de Ancianos que se encuentra en la esquina de Mitre y Don Bosco, y celebraron con los y las residentes. Compartieron un momento con ellos, todos con sus disfraces, y se sacaron fotos.

 

Comercios.

 

Los comerciantes de la zona céntrica acompañaron la fiesta y esperaron a las y los niños con golosinas para repartir y las vidrieras decoradas con telarañas, calabazas caladas, calaveras y personajes de películas de terror. “Arrancaron desde temprano, más o menos desde las 16 que empezaron a pasar nenes disfrazados, ya me dejaron sin caramelos”, comentó a este medio una comerciante de la calle Yrigoyen. Pese a que la frase “dulce o truco” implica que quien no regale golosinas recibirá una travesura o susto de parte de los niños, todos siguieron su camino en búsqueda de su objetivo.

 

No solamente hubo golosinas, también hubo otras sorpresas. Un cotillón de la zona céntrica regaló silbatos a las y los niños que pasaban disfrazados, y un local de ropa de niños y adolescentes puso una fotocabina para que los niños y sus familias pudieran retratar el momento y, para quienes se animaran, un “túnel del terror”.

 

¿Qué es “Halloween”?

 

Pese a que muchos critican la Noche de Brujas o la consideran una mera festividad comercial, poco se conoce del origen de la fecha y los rituales alrededor de la misma.

 

Sus orígenes se remontan a más de 3.000 años atrás, a una celebración en Irlanda que se realizaba al terminar la temporada de cosechas y al principio del "Año nuevo celta", que coincide con el solsticio de otoño. Se creía que durante esa noche los espíritus de los muertos podían caminar entre los vivos. Por ello, su significado tiene que ver con la unión o extrema cercanía del mundo de los vivos y el reino de los muertos.

 

Los celtas creían que con la llegada de Samhain, cristianización de la fiesta del fin de verano de origen celta, la línea que une a este mundo con el de los muertos se estrechaba y los espíritus buenos y malos podrían pasar a través de ella. Por ello, se cree que el uso de máscaras era para ahuyentar a los espíritus malignos. A su vez, la costumbre era dejar comida y dulces fuera de sus casas y encender velas para ayudar a las almas de los muertos a encontrar el camino hacia la luz y el descanso junto al dios Sol.

 

Esta festividad se celebra en varios países del mundo cada noche del 31 de octubre. Su festejo coincide con la víspera de la festividad católica del Día de Todos los Santos, que es el 1º de noviembre.

 

El significado de Halloween podría explicarse como la unión o cercanía entre el mundo de los vivos y el reino de los muertos. Pero, más allá de sus orígenes y su significado, esto no impide que tanto chicos como grandes aprovechen la fecha para disfrazarse, jugar, divertirse y pasar un buen momento.

 

'
'