Miércoles 30 de julio 2025

Carmina Besga: "no vamos a permitir que ningún sindicalista amenace a los santarroseños"

Redaccion Avances 12/07/2024 - 13.22.hs

La secretaria de Gobierno del municipio, Carmina Besga, negó que haya cuatro despedidos más del Emhsu, y deslizó que el paro de los recolectores tiene una cierta intencionalidad política. "No vamos a permitir que ningún sindicalista amenace a los santarroseños", sostuvo. 

 

En el marco de un conflicto que se recrudece, y que tiene a la ciudad con cada vez más basura en las calles, la funcionaria brindó una conferencia de prensa donde negó estos otro cuatro despidos denunciados antes por el gremio de Camioneros. 

 

"En este conflicto que no queremos, al que deseamos superar en breve, los perjudicados no son ni el Intendente ni la empresa. El perjuicio es de los vecinos, que pagan las tasas (tenemos un alto cumplimiento) para tener la ciudad limpia y un servicio de recolección de residuos de excelencia", dijo Besga. 

 

Y amplió: "Tuvimos una primera etapa de conflicto que había cerrado con una Resolución donde se acordaron una serie de puntos con el sindicato y mantener una canal de diálogo abierto. Está situación se rompió cuando el Sindicato de Camioneros la incumplió, dio a la orden de bajar el ritmo de la recolección y cambiar la modalidad de trabajo. Durante una semana los barrios y los ciudadanos de la ciudad sufrieron las consecuencias". 

 

Besga, durante el desarrollo de la conferencia, negó el rumor que había otros cuatro despedidos más. 

 

"El despido de los tres agentes tuvo que ver con el incumplimiento de tareas que la empresa tiene constatado, lo que derivó en despidos con causa. En un caso por ausencia injustificada del lugar de trabajo (20 días) y en otro por incumplimiento de las tareas asignadas dejando sin levantar residuos. Estamos resolviendo la incorporación de 3 personas para completar esas vacantes y la lista de postulantes (que supera las 500 personas) quedará abierta para el caso de que en el futuro sea necesario incorporar más agentes por los motivos que fueren. No se reduce personal de la empresa", dijo. 

 

Y amplió que, en ese marco, el sindicato declaró este paro por tiempo indeterminado, sobre el que ya se solicitó a la autoridad correspondiente que declare la Conciliación obligatoria. Si eso no pasara el municipio va a garantizar que la basura no quede en las calles.

 

Horas extras.

 

La funcionaria habló sobre el conflicto mantenido con las horas extras.  

 

"Respecto de las horas extras a las que hacen referencia los sindicalistas, se ha efectuado la liquidación de las horas que se han trabajado. Se han pagado en tiempo y forma al igual que los salarios, las cargas sociales retenidas y los aportes correspondientes al sindicato y la obra social. No se adeuda nada. Las horas extra son una potestad de la empresa para poder prestar los servicios cómo corresponde, en especial en los domingos y días posteriores a los feriados en que hay mayor cantidad de residuos a levantar. Efectivamente desde el cambio obligado del gerente general de la empresa por renuncia del anterior, se ha modificado la modalidad de certificación de las horas extras, dejó de hacerse mediante una planilla que asignaba el sindicato y ahora las asigna la empresa y se deben fichar para una mejor administración de los recursos públicos. Respetamos y celebramos el convenio colectivo que tiene la actividad, las horas extras son un plus que asigna la empresa cuando se requieren operativamente, no las determina un sindicato", sostuvo. 

 

A su vez, Besga afirmó que también es potestad de la empresa y no del sindicato asignar los roles de supervisión a las personas más aptas para la tarea, todas ellas son personal de la empresa, no hay designaciones políticas. Todas ellas tienen mucha experiencia y conocimiento, ya que tienen personal a cargo.

 

"Este servicio representa unos 500 millones de pesos al mes para el erario público, que se solventan con las tasas municipales que pagan los vecinos. Los santarroseños y santarroseñas no vamos a permitir la amenaza de nadie. Vamos a realizar las acciones judiciales y penales que correspondan de acuerdo al análisis del equipo legal de la empresa. Ayer teníamos una reunión pautada y Ordoñez no quiso hablar con nosotros. Independientemente de todos estos antecedentes estamos dispuestos a sentarnos en una mesa de diálogo que convoque la autoridad competente, porque el objetivo primordial es el bienestar de la ciudad y sus habitantes", completó. 

 

 

'
'