Patria Grande no descarta presentar candidatos
Patria Grande, el partido que conduce a nivel nacional el dirigente Juan Grabois, no descarta presentar candidatos propios en La Pampa para las elecciones legislativas nacionales que se desarrollarán en octubre. La decisión final se tomará en caso de que no se alcance la unidad dentro del Frente Justicialista Pampeano (Frejupa).
La carrera de cara a las elecciones de medio término se puso en marcha y en los distintos espacios evalúan con cautela los pasos a seguir. Este año, La Pampa renovará en las urnas tres bancas de la Cámara de Diputados de la Nación. Se trata de los espacios de Varinia Marín (Unión por la Patria-PJ), Martín Maquieyra (PRO) y Marcela Coli (Democracia por Siempre-UCR).
Mientras en la oposición la Unión Cívica Radical y el PRO estudian los límites de la alianza, con el foco en sí se suma a La Libertad Avanza o no, en el peronismo también comienzan a darse debates internos.
El Partido Justicialista de La Pampa, que preside el gobernador Sergio Ziliotto, resolvió días atrás convocar para el 3 de agosto la elección interna para elegir a los candidatos a diputados y diputadas nacionales.
Para esa fecha también debería estar cerrada la alianza que encabezará el peronismo. Para las elecciones del 2019, el PJ conformó el Frente Justicialista Pampeano (Frejupa) con Frente Renovador, Nuevo Encuentro, Patria Grande, Humanista y Partido Comunista. Esto le permitió imponerse en las elecciones provinciales y recuperar la ciudad de Santa Rosa. La incógnita ahora cómo decantarán las negociaciones para la continuidad de una política frentista que hoy nadie pone en duda, sobre todo ante la coyuntura nacional.
¿Con candidato propio?
Uno de las fuerzas que integra el Frente, Patria Grande, evalúa para las elecciones legislativas de este año presentar una lista propia en La Pampa. “En sintonía con la línea que expresa Juan a nivel nacional, nuestra postura es que donde no haya candidatos de consenso y haya internas, participar y presentar nuestros candidatos”, señalaron fuentes del partido consultadas por LA ARENA.
En ese sentido, remarcaron que no es “algo cerrado, pero no lo descartamos a nivel local. Estamos dispuestos y tenemos las condiciones para poder presentarnos”.
En los últimos años Patria Grande levantó el perfil, cuyo punto más alto fue la precandidatura presidencial de Juan Grabois que enfrentó a Sergio Massa en 2023. En La Pampa, el dirigente social cosechó 11.726 votos. Luego, obtuvo mayor referencia a raíz de la fuerte oposición a la presidencia de Javier Milei y también por sus cuestionamientos a las internas que se desataron en el campo nacional y popular en general, y en el peronismo en particular.
En la provincia, además de un importante trabajo territorial, la fuerza logró obtener a base de acuerdos y trabajo representación en espacios de gestión, tanto en el Poder Ejecutivo como en el Legislativo. Un ejemplo de ello es Mariano Alfageme, que accedió a una banca del Concejo Deliberante de Santa Rosa en 2023, y Federico Ignaszewski, quien actualmente se desempeña como subgerente de Ambiente y Reciclado en el Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana (Emhsu) pero viene aportando a la intendencia de Luciano di Nápoli desde 2019. En el Gobierno provincial también ocupa un lugar Martín Malgá, a cargo de la Subsecretaría de Adicciones y Salud Mental del Ministerio de Salud.
Artículos relacionados