Miércoles 02 de julio 2025

Plan de lucha en Vialidad

Redacción 30/10/2024 - 00.30.hs

En repudio al “desfinanciamiento progresivo y el proceso de concesión de las rutas nacionales”, los empleados de Vialidad Nacional ” pusieron en marcha un plan de lucha que se inició con “un quite de colaboración diario de dos horas”. Además, el personal del organismo adhirió al paro nacional convocado por la mesa Nacional del Transporte y el personal del Distrito 21 La Pampa acompañará movilización en la Rotonda Sur.

 

“Además del desfinanciamiento sistemático, nos preocupa la eliminación de funciones y que nos quiten el mantenimiento de más de tres mil kilómetros de rutas”, explicó Fabricio Cabral,

 

En diálogo con Radio Noticias, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales añadió que “en diciembre comenzó un plan de desfinanciamiento del organismo, que sigue acentuándose de forma notoria y cada vez es más complicado comprar insumos, repuestos y materiales para realizar el mantenimiento”.

 

Con la gestión presidencial libertaria “hubo un cambio de reglas en el organismo: cada compra debe ser autorizada por el administrador de Vialidad Nacional y recientemente recibimos una nota para que no respondamos ninguna consulta de un tercero, asociación civil, organismo público, ministerio o municipalidad. En lugar de dar respuesta, debemos enviarla a casa central. Además de los recursos, nos quitan funciones y con el plan de concesiones nos sacarán también 3.000 kilómetros de mantenimiento”.

 

“Ningún ahorro”.

 

El proceso se parece “a las PPP promovidas por Mauricio Macri, que resultaron un fracaso total. Los argentinos tuvieron que pagar la rescisión de contratos y nunca vieron obras prometidas”, recordó. Según Cabral, “en esta nueva tanda de concesiones entraría otra vez la ruta nacional 188 desde el límite con Buenos Aires hasta Realicó. Ytramo que ya estuvo concesionado en otra época. Y cuando lo devolvieron -añadió- estaba en pésimo estado y tuvimos que poner mucho esfuerzo, trabajo y recursos para recuperarlo.

 

Por eso, el personal no alcanza a comprender “cuál es la ventaja, porque no hay ningún ahorro con estas medidas. Si los contribuyentes aportan recursos para que Vialidad arregle las rutas y además les cobran peaje, estarían pagando dos veces”.

 

En el caso de la ruta 188 “luego de la quedó en estado tan deplorable que tuvimos que hacer señalamiento completo, horizontal y vertical, el gobierno de la provincia colaboró con la iluminación de intersecciones y también hubo que realizar bacheo, fresado y corte de pasto, para ponerla en condiciones”.

 

'
'