Viernes 04 de julio 2025

Preocupación por empleos y obras

Redacción 03/12/2021 - 00.59.hs

Una valorable tarea les cupo a los diputados y diputadas de nuestra provincia en el Parlamento Patagónico. En el cónclave fueron aprobados 28 proyectos entre los cuales se encontraban pedidos para tendidos de gasoductos, promoción de empleo, la apertura de pasos fronterizos, y la marca "Hecho en la Patagonia Argentina", entre otros.

 

Les cupo a Francisco Torroba, Valeria Luján, Espartaco Marín, Lorena Clara, Estela Guzmán, Matías Traba y Sandra Fonseca defender las iniciativas presentadas desde La Pampa, incluyendo el proyecto para que se registre la marca distintiva "Hecho en la Patagonia Argentina", de uso exclusivo en el mercado mundial para productos elaborados en las provincias que la conforman.

 

Torroba se manifestó a favor que en la próxima sesión que se llevará a cabo en Puerto Madryn se realice una charla sobre la barrera sanitaria, que impide el paso de la carne con hueso.

 

Espartaco Marín, por su parte, expuso la necesidad de posicionar el sello de calidad de la región, generar trabajo genuino, además de que dichas producciones puedan ser debidamente identificadas. En su exposición cito la Ley de Góndolas que se sancionó aquí en La Pampa, que concitó el interés de algunos legisladores de las provincias,

 

Fomento del empleo.

 

Con la presidencia del titular del cuerpo parlamentario Emmanuel Trentino sancionaron una serie de recomendaciones y declaraciones para encontrar mejores condiciones para fomentar el empleo, la radicación de profesionales de la salud y la apertura de los distintos pasos fronterizos con la República de Chile, de las distintas provincias patagónicas.

 

Representantes de las seis provincias patagónicas coincidieron en la necesidad para que se mejore la telefonía móvil en todo el territorio y además una mayor inversión para así obtener un mejor servicio a los usuarios.

 

Otros temas.

 

Otra preocupación gira en torno al cambio climático, la satisfacción por el uso del combustible "Hidrogeno Verde" y la creación de una Comisión Especial Interpoderes que tenga por objeto el abordaje del estudio y análisis de la normativa vinculada con los derechos de las mujeres priorizando el tratamiento en cuestiones relativas a la violencia.

 

Se aprobó la creación de una Tarifa Eléctrica Social para aquellos usuarios residentes en algunas de las provincias patagónicas que perciban algún tipo de asistencia social, nacional o provincial.

 

Islas Malvinas.

 

Fue sancionado el pedido a las legislaturas de la región, para implementar la imagen del las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur en los guardapolvos y uniformes de alumnos y alumnas de los niveles inicial, primario y secundario.

 

Los diputados coincidieron en la necesidad de reunirse con funcionarios nacionales para avanzar en acciones concretas que tiendan a materializar estos pedidos, y se espera en los próximos días concretar esos encuentros.

 

Luego de la sesión y diputados y diputadas patagónicas se trasladaron al Monumento a los Caídos en el conflicto bélico de 1982, donde colocaron una ofrenda floral y minuto de silencio.

 

'
'