Provincia y la UNLPam renuevan convenio
El gobernador Sergio Ziliotto y el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, renovaron el convenio para sostener el Boleto Universitario Interurbano Gratuito. Este viernes firmaron el acuerdo que garantizará la continuidad de los pasajes gratis para estudiantes de la casa pampeana de altos estudios durante 2025.
La iniciativa comenzó a implementarse el año pasado, y unos 1.818 estudiantes de 72 localidades de la provincia hicieron uso de este beneficio. Permite que estudiantes universitarios que residen en distintas localidades de la provincia puedan trasladarse gratuitamente hasta las sedes donde cursan sus estudios, y así facilitar el acceso a la educación superior.
El gobierno provincial invirtió 255.740.427,83 millones de pesos entre mayo y diciembre del año pasado para garantizar el transporte para estudiantes, y fueron 20 las empresas que los trasladaron.
Oportunidades.
Durante la firma del convenio, Ziliotto destacó la importancia de esta política como un eslabón clave en la construcción de igualdad de oportunidades para los pampeanos.
En ese sentido, Alpa también destacó el impacto de esta medida en la comunidad universitaria. “Lo más importante es que tenemos 72 localidades desde donde vinieron nuestros chicos y chicas a estudiar o fueron a estudiar de un lado a otro. Ha sido súper exitoso desde el punto de vista social porque ha permitido, más en el 2024 con los problemas económicos, que muchos estudiantes puedan seguir cursando; sino quizás hubieran abandonado. Algunos dejaron de alquilar los últimos meses y pudieron terminar el año”, reveló.
Si bien afirmó que “hay un desgranamiento” en la matrícula universitaria, el boleto gratis aportó a subsanarlo. “Los estudiantes nos han transmitido esta realidad de que era imposible seguir alquilando. Han visto cómo eran las clases, cómo podían cursarlas y venían y volvían. Esto les permitió terminar el año y evitó el desgranamiento”.
Además, señaló que el programa tuvo una fuerte demanda, y la comunidad universitaria reclamaba que siguiera: “Teníamos muchos llamados de los municipios para ver si renovábamos el convenio. Hoy lo hicimos”. Asimismo, agregó que “el viernes pasado inauguramos una tecnicatura en cuidados de adultos mayores en Realicó”, con lo cual ahora los estudiantes tienen una nueva opción para su formación.
Desde el sector del transporte también destacaron el impacto positivo de la medida: “Las empresas dicen que ha generado un aumento porque los estudiantes pueden volver, estar en su casa y cursar”, remarcó el rector.
“Creo que este 2025 lo van a utilizar más estudiantes, pero esos 1.800 estudiantes nos han transmitido lo que ha sido ese beneficio. Inclusive las organizaciones estudiantiles nos han venido transmitiendo que es un ejemplo a seguir. He hablado con otros rectores que han querido tramitarlo y han planteado a los gobernadores su implementación”, afirmó.
Artículos relacionados