Miércoles 30 de julio 2025

Utelpa rechaza la restitución de Ganancias: “Repudiamos este impuesto”

Redacción 10/08/2024 - 01.00.hs

Desde la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) rechazaron la restitución de Ganancias y reclamaron por el desfinanciamiento a la educación. Definieron al impuesto como “un ataque a los derechos de trabajadores y trabajadoras”. Además criticaron que “quienes realmente ganan y deberían aportar Ganancias, no lo van a hacer”.

 

Este fuerte pronunciamiento se realizó en el marco del 36° Congreso Ordinario de Utelpa que se desarrolló ayer por la mañana en la sede del Secretariado Provincial. Durante la jornada se aprobó Memoria, Balance y Política Gremial.

 

“Nuestra política sindical tiene que ver con paritaria salarial, un trabajo sostenido desde las distintas secretarías y en cada una de las seccionales, avanzando siempre en defender derechos, en sostener a los afiliados y afiliadas con beneficios, con acompañamiento legal, contable, social, en una construcción colectiva. El Congreso ratifica el trabajo de la Utelpa para seguir luchando, defendemos los sindicatos, la lucha es organizada y vamos a seguir dando batalla en este contexto tan complejo”, expresó la secretaria general Rosana Gugliara.

 

Luchas.

 

También remarcó la irrenunciable defensa del régimen jubilatorio docente de nuestra provincia, el reclamo del aporte nacional y el cuidado de los derechos previsionales logrados con la lucha docente organizada.

 

Sobre los avances en el Nomenclador, el próximo martes habrá una nueva reunión. “Hemos exigido al Gobierno una propuesta concreta, venimos discutiendo el tema Nomenclador, puesto en la Mesa Paritaria por el mismo Gobierno, esperamos avanzar. Vamos a exigir la propuesta para luego consultar a las bases, consideremos importante mejorar los cargos testigos del sistema educativo y discutir la mejora del resto del sistema en un contexto difícil y con variables económicas alarmantes”, señaló Gugliara.

 

Ganancias.

 

“Repudiamos este impuesto”, apuntó la gremialista y manifestó que “el tema Ganancias es importante en nuestra política gremial. Hay un profundo desfinanciamiento hacia la educación y un ataque a los derechos de trabajadores y trabajadoras”.

 

Explicó que el regreso del impuesto afectará a muchos trabajadores y trabajadoras y Ctera ya presentó un recurso de amparo a nivel nacional para que se desestime el pago. “Con la Ley de Bases aprobada aparece esta reforma tributaria donde vamos a volver a pagar Ganancias los trabajadores y trabajadoras, pero los mayores ingresos del país, quienes realmente ganan y deberían aportar Ganancias, no lo van a hacer o va a ser mínimo el aporte”, criticó.

 

Desde el Congreso y junto a las representantes en Ctera, Lilia López y Noemí Tejeda, se manifestó de manera unánime el rechazo al impuesto. Por su parte, Lilia López explicó que la ley deja de lado muchos conceptos que antes se tenían en cuenta, “como por ejemplo material didáctico, conectividad, movilidad, es decir que es mucho más dura. Desde Ctera seguimos exigiendo el Fonid que nos quitó este Gobierno nacional y que agrava aún más la situación salarial de todos los trabajadores y trabajadoras de la educación”.

 

En tanto, Noemí Tejeda se refirió a que el impuesto tampoco tiene en cuenta la Región Patagónica, por lo que baja el nivel (22 %) mínimo para su cobro.

 

'
'