Santa Rosa-Toay: creció la desocupación y subió la tasa de actividad
La desocupación en el conglomerado Santa Rosa-Toay se ubicó en el 6,7 % y mostró un incremento interanual de 1,1 puntos. A su vez, la tasa de actividad creció y llegó al 50,8 %.
Los datos se desprenden del informe sobre el mercado de trabajo que publicó el organismo nacional este jueves. El conglomerado presenta una población total de 133 mil personas, de las cuales 68 están económicamente activas. De esa cifra, 63 mil están ocupadas y 17 forman parte del grupo que está "ocupada" pero demandan empleo. Esta última categoría representa el 24,9 %.
En el documento, se precisó que en Santa Rosa-Toay la tasa de desocupación fue del 6,7 %, lo que representa 5 mil personas. Si se lo compara con los tres meses anteriores, cuando fue del 7 %, representa un leve descenso de 0,3 puntos y de 1,1 puntos en relación al segundo trimestre, cuando se ubicó en 7,8 %.
En cambio, en la comparación interanual el resultado es otro. En octubre, noviembre y diciembre del 2023 la tasa fue del 5,6 %, por lo que en un año creció 1,1 puntos.
Actividad y empleo.
Con respecto a la Tasa de Actividad, el Indec informó que en el cuarto trimestre de 2024 fue del 50,8 %, lo que presenta un aumento 3,8 puntos en comparación con el 47 % que se registró en los tres meses previos. La variación interanual también fue positiva, de 1,3 puntos, debido a que en el mismo período de 2023 se había ubicado en el 49,5 %.
El último dato corresponde a la Tasa de Empleo, que en octubre, noviembre y diciembre promedió el 47,4 %. Esta cifra refleja un incremento de 3,7 puntos si se lo contrata con el 43,7 % registrado en el tercer trimestre del 2024. En relación al mismo período de 2023, cuando fue del 46,7 %, el aumento es menor: 0,7 puntos.
A nivel nacional.
Según el informe del Indec, en los 31 conglomerados urbanos estudiados "las tasas de actividad y empleo registraron un aumento respecto del tercer trimestre de 2024. La primera se ubicó en 48,8% y la segunda en 45,7%, 0,5 y 0,7 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior donde los indicadores tuvieron un valor de 48,3% y 45,0%, respectivamente. Por su parte, la tasa de desocupación presentó este trimestre un descenso de 0,5 puntos porcentuales (de 6,9% a 6,4%)".
En la comparación interanual, el organismo señaló que "en el cuarto trimestre de 2024 las tasas de actividad y de empleo tuvieron una variación de 0,2 puntos y -0,1 respectivamente (de 48,6% a 48,8% y de 45,8% a 45,7%) en relación al mismo trimestre del año anterior. La desocupación registró un incremento de 0,7 puntos porcentuales, que es estadísticamente significativo (de 5,7% a 6,4%)".
Artículos relacionados